Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La saliente Asamblea Nacional deja cientos de proyectos de ley represados

Los actuales asambleístas, que dejan sus cargos esta semana, han aprobado solo 31 leyes, un número mucho menor que el que aprobó la Asamblea de la muerte cruzada. Esto responde a problemas de agenda, pero también a los vetos totales del Ejecutivo.

Imagen de una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 18 de marzo de 2025.

Imagen de una sesión del Pleno de la Asamblea Nacional del 18 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

11 may 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 13 de mayo de 2025 es el último día en funciones de los actuales asambleístas, previo a la posesión de los nuevos legisladores. La actual Asamblea lleva 18 meses en funciones, pero deja un balance negativo en su gestión al analizar las cifras de su trabajo.

En este tiempo de funcionamiento, la actual Asamblea ha aprobado en total 31 leyes que ya están en el Registro Oficial, sin contar las 17 que fueron aprobadas en segundo debate pero luego vetadas totalmente por el presidente Daniel Noboa. Es decir que el Pleno aprobó en segundo debate 48 proyectos en total.

Ese número se acerca un poco a lo que hizo la Asamblea que fue cesada por la 'muerte cruzada': ese Legislativo llegó a tener 58 leyes en el Registro Oficial en sus casi dos años de funciones.

  • El Ejecutivo ha impuesto 17 vetos totales a leyes de la Asamblea en el último año

Pero más allá de los números, el balance es negativo si se revisa la agenda parlamentaria que la Asamblea se autoimpuso en las presidencias de Henry Kronfle y Viviana Veloz. Roger Celi, director del Observatorio Legislativo de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, apunta que la agenda de Kronfle llegó apenas a un 38%, y la de Veloz bordea el 40%. En total, apenas 28 leyes de las 58 aprobadas en segundo debate pertenecían a esa agenda.

La agenda parlamentaria es el instrumento que define las prioridades de la Asamblea, y debe ser consensuada entre las bancadas al inicio del periodo de acuerdo a la propia Ley de la Función Legislativa. Sin embargo, dice Celi, las actividades de la actual Asamblea muestran una desconexión con la ciudadanía, que deriva en que la agenda del Ejecutivo termine siendo más exitosa.

"Los temas más importantes quedaron fuera del trámite de la Asamblea, como el Código de la Niñez, la Ley de Minería, las reformas sobre contratación pública, justicia o conflictos de interés"

Roger Celi, director del Observatorio Legislativo

Cientos de proyectos represados

Según el sistema de la Asamblea, entre noviembre de 2023 y abril de 2025, ingresaron 565 proyectos de ley. La mayoría de ellos son propuestas de reformas legales, planteadas por los mismos asambleístas; 19 son proyectos enviados por el presidente Daniel Noboa.

Pero la mayor parte de esos proyectos siguen en trámite en las comisiones para primero o segundo debate en el Pleno.

De hecho, de los 565 proyectos presentados en este periodo, sólo 14 están en el Registro Oficial y todas son propuestas de Noboa. Es decir que las otras leyes aprobadas y publicadas fueron heredadas de anteriores periodos legislativos.

  • Grietas en Pachakutik tras supuesto acuerdo de legisladores electos con el gobierno de Noboa

Celi explica que esto se debe al gran número de proyectos de ley que cada periodo legislativo se acumulan y represan, que son en más del 50% propuestas de reforma y que tienen menos de 10 artículos. Es decir hay pocas propuestas integrales y amplias sobre temas de preocupación de la ciudadanía.

"Volvemos a que lo que se presenta no es lo que se tramita, y no hay una lógica de presentación de proyectos por bancada sino que cada asambleísta quiere presentar uno, cinco, 10 proyectos", dice.

Según el sistema de formación de la ley de la Asamblea, hay más de 1.000 proyectos de los anteriores periodos legislativos que están en trámite en las comisiones legislativas. Los más antiguos son de 2009.

Los pendientes para la nueva Asamblea

La nueva Asamblea, que se posesiona el 14 de mayo de 2025, asumirá varios pendientes que deja el actual periodo legislativo. Entre ellos están las dos propuestas de reforma constitucional presentadas por Noboa, en la que se anticipa que el oficialismo pudiera tener mayoría: 

  • La reforma parcial a la Constitución que permitiría la instalación de bases militares en Ecuador tiene ya informe para segundo debate, que fue aprobado en abril. El segundo debate debe realizarse hasta el 28 de mayo, de acuerdo con los plazos de la reforma constitucional. 
  • Una segunda propuesta de reforma constitucional del Ejecutivo, sobre el financiamiento a los partidos políticos, está en trámite. Esta no tiene todavía informe para primer debate.
  • #Asamblea Nacional
  • #proyectos de ley
  • #Daniel Noboa
  • #veto presidencial
  • #leyes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Alias 'Calvo', cabecilla de Los Tiguerones, es sentenciado a más de 34 años de cárcel en Esmeraldas

  • 02

    Estos son los cruces de los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • 03

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

  • 04

    ¡La sorpresa del Mundial! Al Hilal elimina al Manchester City y jugará los cuartos de final

  • 05

    Paso a paso para inscribirse en la feria Expo Posgrados 2025, que se realizará en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024