CAL niega licencia sin sueldo a Santiago Díaz, asambleísta acusado de presunta violación a una niña
El pedido de licencia del asambleísta Santiago Díaz, quien enfrenta una denuncia por presunta violación a una niña, fue inadmitido por no cumplir con el procedimiento legal en la Asamblea.

Santiago Díaz Asque, asambleísta de la Revolución Ciudadana, durante un discurso en el Pleno el 21 de mayo de 2025.
- Foto
Asamblea
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) negó este viernes, 11 de julio de 2025, el pedido de licencia sin remuneración presentado por Santiago Díaz Asque, asambleísta acusado de presunta violación a una niña de 12 años en Quito.
La solicitud contemplaba un periodo de 31 días, desde el 8 de julio, cuando estalló la denuncia, hasta el 8 de agosto de 2025.
Díaz argumentó que requería de esta licencia para ejercer su derecho a la defensa frente a una acusación por un presunto delito contra la integridad sexual de una menor, denuncia a la que él tachó de "una bajeza".
El CAL resolvió rechazar la petición por unanimidad, informó la Asamblea en un comunicado. Tras la denuncia, fue expulsado de la bancada correísta de la Revolución Ciudadana. El legislador integra la Comisión de Salud del Parlamento
Lo resuelto considera que el pedido de Díaz fue dirigido al Presidente de la Asamblea Nacional y no al CAL, órgano que según los artículos 12 y 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, sobre el régimen de permisos, es el único competente para conceder licencias mayores a los 30 días.
La denuncia contra el asambleísta Santiago Díaz fue presentada por el padre de la menor afectada, el pasado lunes 7 de julio de 2025, ante la Fiscalía General del Estado (FGE)
Según información emitida por la Fiscalía, a través de sus redes sociales, en el marco de esta investigación fueron ejecutados tres allanamientos en la ciudad de Quito, en los que se recabaron documentos, dispositivos electrónicos y otros indicios para el seguimiento del caso.
Díaz Asque fue electo como asambleísta alterno de Priscilla Schettini, de la Revolución Ciudadana, y se principalizó en mayo de 2025, después de que ella fue inhabilitada por violencia política de género contra la entonces fiscal General, Diana Salazar.
Compartir: