Santiago Díaz y Pablo Muentes van a La Roca, cárcel de máxima seguridad de Guayaquil
La autoridad penitenciaria dispuso el traslado de los exasambleístas Santiago Díaz y Pablo Muentes a la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil. Tribunal niega Habeas Corpus para Díaz.

El asambleísta Santiago Díaz, custodiado por la Policía, el 21 de julio de 2025.
- Foto
Policía del Ecuador
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La autoridad penitenciaria dispuso el traslado de los exasambleístas Santiago Díaz y Pablo Muentes, quienes permanecían recluidos en el Centro de Rehabilitación Social Pichincha número 2, a la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil.
Según un oficio del SNAI, emitido el 4 de agosto de 2025, esta medida responde a una alerta del Centro Nacional de Inteligencia, en el sentido de que la vida de ambos "estaba en peligro" en la también conocida como cárcel 4 de Quito.
Esto se da "con la finalidad de precautelar su seguridad e integridad física, así como evitar posibles hechos violentos que se puedan suscitar en contra de su vida", señala el documento.
Díaz Asque, exasambleísta de la Revolución Ciudadana, guarda prisión preventiva desde hace tres semanas mientras es procesado por presunta violación a una niña de 12 años.
El legislador, que fue suspendido en sus funciones el 29 de julio, interpuso un Habeas Corpus para bloquear su traslado, pero el recurso fue negado por el tribunal de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.
En su argumento, la defensa del asambleísta señaló que una jueza dispuso que la prisión preventiva debe cumplirse en la Cárcel 4 de Quito. Además, alegó que Díaz Asque padece una afección cardíaca derivada de un infarto sufrido hace dos años. El traslado a La Roca se concretó el 5 de agosto.
Díaz Asque se entregó a las autoridades el lunes 21 de julio de 2025, después de permanecer varios días escondido desde que estalló la denuncia en su contra, el 8 de ese mes, e incluso el Gobierno había ofrecido una recompensa de USD 100.000 para quien dé información sobre su paradero.
Tras conocerse la denuncia, Díaz fue expulsado de la bancada de la RC en la Asamblea, y un polémico proyecto de ley que había presentado para reducir la edad de consentimiento sexual, fue archivada en el Legislativo.
El día en que se entregó a las autoridades en Quito, el máximo representante del correísmo, el expresidente Rafael Correa, había indicado que la actuación de Díaz los llenaba de vergüenza.
“No cabe más que pedir disculpas al pueblo ecuatoriano”, dijo Correa, alegando que todos en el correísmo estaban desconcertados con la actuación del legislador.
Mientras, Pablo Muentes, exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), cumple una condena de 13 años y cuatro meses de cárcel por delincuencia organizada en el caso Purga.
La justicia responsabilizó a Muentes, a la expresidenta de la Corte de Justicia de Guayas y varios jueces en una trama para direccionar fallos judiciales.
Compartir: