Corte Constitucional extrema vigilancia durante audiencia reservada sobre crisis de seguridad
El máximo tribunal convocó a delegados de las principales instituciones del Estado para evaluar el cumplimiento de una sentencia que ordenó crear una comisión interinstitucional de seguridad.

Exteriores del edificio de la Corte Constitucional, en el centro norte de Quito, 22 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La mañana del martes 22 de julio de 2025, la Corte Constitucional (CC) realizó en su sede, ubicada en el centro norte de Quito, una audiencia reservada de seguimiento del dictamen en el que ordenó la creación de una comisión interinstitucional para enfrentar la inseguridad.
El encuentro se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, con un cerco policial en los alrededores del edificio y controles de identidad a quienes transitaban por la zona.
Algunos delegados de las instituciones convocadas ingresaron por la puerta principal de la Corte Constitucional, que permanece cercada con vallas metálicas desde hace varias semanas por otras movilizaciones sociales.
Sin embargo, las máximas autoridades arribaron en vehículos blindados y accedieron por la entrada posterior, en medio de cápsulas de seguridad que permanecieron en el perímetro para detectar movimientos sospechosos.

Según el Departamento de Comunicación de la CC, la prensa no tuvo acceso a la diligencia por su carácter reservado. Se informó que cualquier decisión derivada de la audiencia será comunicada por los canales oficiales.
Instituciones citadas por la Corte Constitucional:
- Presidencia de la República
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Inclusión Económica y Social,
- Ministerio Economía y Finanzas.
- Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI)
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas
- Comandancia de la Policía Nacional
- Asamblea Nacional
- Consejo de la Judicatura
- Fiscalía General del Estado
- Defensoría del Pueblo.
Este encuentro forma parte del seguimiento a una sentencia emitida por la Corte en febrero de 2025. En ese dictamen, el máximo tribunal ordenó la conformación de una comisión interinstitucional para articular acciones frente a la crisis de seguridad que atraviesa el país, marcada por la violencia criminal y el deterioro del sistema penitenciario.
Semanas atrás, el Gobierno solicitó una modulación de esa sentencia, alegando dificultades para cumplir con todos los plazos y lineamientos establecidos.
La Corte decidió mantener la supervisión del caso y convocar a las instituciones involucradas para "evaluar el avance en la implementación de las medidas ordenadas", las cuales se desconoce hasta el momento.
Compartir: