Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 23 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sindicatos y grupos sociales anuncian nuevas movilizaciones para inicios de septiembre de 2024

La Conaie no acudió al llamado de los trabajadores sindicales, quienes este jueves se reunieron en Quito para analizar las nuevas movilizaciones contra el gobierno de Daniel Noboa. 

En Quito se desarrolló este 25 de julio la Convención Nacional Unitaria celebrada en el auditorio del Comité de Trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

En Quito se desarrolló este 25 de julio la Convención Nacional Unitaria celebrada en el auditorio del Comité de Trabajadores de la Empresa Eléctrica Quito.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

25 jul 2024 - 13:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las organizaciones sindicales y sociales buscan replantear la estrategia para lograr que más gente se sume a una gran movilización nacional en contra del Gobierno del presidente Daniel Noboa, prevista para inicios de septiembre de 2024. 

Este 25 de julio se desarrolló en Quito la XIX Convención Nacional Unitaria de los Trabajadores y Sectores Sociales para analizar la situación del país y proponer "acciones de lucha".

Entre los nuevos ejes de la protesta de septiembre están la falta de medicamentos en el sistema público de salud; el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su impacto en el costo de la vida; el incremento en el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís.

  • Ruta Viva: Trágico accidente deja un muerto y colapsa el tránsito en el oriente de Quito

Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, señaló que la propuesta es iniciar con asambleas provinciales, con todo tipo de gremios y agrupaciones sociales, para dar a conocer la situación del país y las acciones de hecho que se proponen.

"Hay que bajar el debate a las bases para impulsar con fuerza la lucha social. Septiembre puede ser un mes importante para esa lucha social", dijo Erazo.

Los dirigentes sindicales también apelan al descontento social para intentar tener éxito en su protestas. Según los gremios, en agosto se prevé un nuevo incremento en el precio de los combustibles y en septiembre, igual.

"Por eso planteamos que haya un debate en agosto y definir una acción en los primeros días de septiembre y echar abajo las medidas económicas".

Nelson Erazo, Frente Popular.

Entre los presentes en la convención estuvieron la Unión Nacional de Educadores (UNE), los sindicatos de municipios y prefecturas, y la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).

  • Sale de la cárcel el cumpleañero de la 'narcofiesta': Celso Moreira, alias 'Patucho'

La gran ausente fue la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) que tampoco acudió a la movilización convocada por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) del pasado 4 de julio.

José Villavicencio, presidente del FUT, dijo que se ha hecho el llamado de manera pública a todos los movimientos sociales para enfrentar las políticas del Gobierno y ese llamado se mantiene.

  • #Daniel Noboa
  • #protestas
  • #subsidios combustibles
  • #Frente Unitario de Trabajadores
  • #Conaie
  • #manifestaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Tras el fin del paro, la Panamericana Norte quedó habilitada en Imbabura este 23 de octubre

  • 02

    Barcelona SC, sancionado con el cierre de una localidad y multas que suman casi USD 9.000 tras el partido ante Liga de Quito

  • 03

    "No es un criminal", dice familiar del ecuatoriano a bordo de embarcación atacada por Estados Unidos

  • 04

    Ministra de Gobierno anuncia que el IVA en Imbabura "bajará al 8% en estos días"

  • 05

    Policía interviene cinco barrios del sur de Guayaquil y detiene a 10 presuntos miembros de bandas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024