Gobierno prevé redistribuir USD 142 millones del subsidio eliminado al diésel hasta finales de 2025
El rubro más alto estará destinado a cubrir el Bono Raíces, con el que se compensa a los agricultores. La compensación a los transportistas será revisada pero no eliminada, según el Ministerio de Desarrollo Humano.

Buses de transporte urbano circulando por el sector de la Asamblea Nacional el 10 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Hasta el medio día del 20 de octubre de 2025 unos 16.300 transportistas debían recibir el segundo pago por la compensación que ofreció el gobierno de Daniel Noboa, tras la decisión de eliminar el subsidio al diésel.
El ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, compareció el lunes 20 de octubre en la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional que precisamente fiscaliza la redistribución del ahorro por la supresión del subsidio.
Informó que hasta finales de 2025 se proyecta destinar unos USD 142 millones para ese fin: USD 42 millones para los transportistas que usan ese tipo de combustible y USD 100 millones para el Bono Raíces, que se destina a agricultores.
Desde que se emitieron los decretos de eliminación del subsidio y de compensaciones se han entregado USD 20 millones a los transportistas y USD 72 millones a unos 83.200 agricultores, detalló el ministro Burbano.
El Ejecutivo considera que hasta fin de año ascenderán a 23.000 los transportistas inscritos para acogerse a la compensación estatal.
Pero además, el gobierno incluye como parte de la compensación y distribución de esos recursos, la entrega de unos USD 70 millones que estarían destinados a unas 55.000 personas de bajos recursos, dentro de un sistema de protección social.
Compensación al transporte será revisada
El ministro Burbano descartó que cuando se cumpla el plazo establecido en los decretos presidenciales para las compensaciones a los transportistas, estas se dejarán de entregar.
Aseguró, que esta temporalidad de seis, ocho o 12 meses que se incluyó en los decretos es para analizar en ese tiempo cuánto es el consumo real de diésel en cada caso y determinar si la compensación es suficiente o se requiere hacer un reajuste.
"No es que el incentivo va a terminar en seis meses o un año. Ese es el tiempo necesario para que nos sigamos sentado a dialogar para ver cómo van las condiciones del incentivo"
Harold Burbano, ministro de Desarrollo Humano.

Jóvenes en Acción con más recursos
Aunque la comparecencia era para hablar de la redistribución del ahorro por el subsidio al diésel, el ministro de Desarrollo Humano también abordó otros bonos y compensaciones que impulsa el Ejecutivo.
Por ejemplo, contó que el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó ampliar por USD 96 millones las transferencias destinadas al programa Jóvenes en Acción.
Según las cifras de Desarrollo Humano, entre diciembre de 2024 y agosto de 2025 esta iniciativa tuvo 75.467 usuarios y se ejecutó un valor de USD 97,2 millones. En octubre de 2025 la cifra de inscritos subió a 80.000 y se destinó USD 31,3 millones.
Otra cifra que se reveló en la comparecencia fue la de migrantes retornados que solicitaron ayuda del Estado: entre abril y octubre de 2025 fueron 784 en los que el se invirtió USD 700.770.
Compartir: