Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El TCE, envuelto en su propio conflicto, es el único que podría zanjar la pugna entre Noboa y Abad

El TCE tiene en sus manos dos causas que podrían resolver el futuro de la candidatura presidencial de Daniel Noboa. Este organismo es el único que puede retirar los derechos políticos de una persona sin un trámite tan largo como lo son los procesos penales.

Fachada del edificio del Tribunal Contencioso Electoral, en el centro norte de Quito, este 13 de agosto de 2024.

Fachada del edificio del Tribunal Contencioso Electoral, en el centro norte de Quito, este 13 de agosto de 2024.

 Foto

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 ago 2024 - 18:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las peleas internas por la presidencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) surgen en un tiempo en el que la actuación de dicha institución es crucial para el futuro político del presidente Daniel Noboa. En ese organismo se ventilan dos causas electorales cuya resolución puede resultar un alivio o más problemas para el Gobierno.

Por ahora, los jueces del TCE niegan que la remoción de Fernando Muñoz de la presidencia del TCE tenga un trasfondo político. La mayoría, integrada por los jueces Ivonne Coloma (nueva presidenta), Ángel Torres y Guillermo Ortega, argumenta que Muñoz fue separado porque había demasiadas fallas en el ámbito administrativo.

Pero lo cierto es que los tiempos coinciden con el inicio de la época electoral. Y por esta razón hay tensión en el Gobierno ante la incertidumbre de qué pasará cuando Daniel Noboa deba tomar licencia para hacer campaña y si deberá encargar la presidencia a Verónica Abad, su vicepresidenta. 

  • Fernando Muñoz denuncia a otros tres jueces del TCE por usurpación de funciones

La resolución para ese problema del Gobierno está justamente en manos del TCE, pues el proceso penal en contra de la Vicepresidenta ya fue negado por la Asamblea. Por esto, una sentencia en contra de Verónica Abad en el TCE permitiría a Noboa encargar la Presidencia a otra persona. 

En el TCE hay dos causas que podrían definir el futuro de Noboa en los próximos meses. Esta institución es la única que puede sancionar con la suspensión de los derechos políticos en tiempos más cortos que un proceso penal.

1. La denuncia contra Abad

La causa en la que el Gobierno tiene más expectativa es la denuncia planteada por Esteban Guarderas, miembro del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en contra de Abad. Es una denuncia por una infracción electoral grave por campaña anticipada, que se sanciona con la destitución, suspensión de los derechos políticos entre seis meses y dos años, además de una multa.

Guarderas presentó esta denuncia en mayo de 2024, pero fue archivada un mes después por el juez Fernando Muñoz, entonces presidente del TCE. La decisión se tomó después de que el abogado patrocinador de Guarderas asegurara que nunca autorizó el uso de su firma en la denuncia.

Poco después, Guarderas ingresó una segunda denuncia con un nuevo abogado patrocinador. Este nuevo proceso recayó en el despacho de Ivonne Coloma, quien lo admitió a trámite el 15 de julio de 2024.

  • Todas las claves para entender la disputa por el control del Tribunal Contencioso Electoral

Coloma había convocado a la audiencia oral única de pruebas y alegatos para el jueves 15 de agosto. Pero la suspendió "para garantizar el derecho a la defensa de Abad", señala un escrito. La nueva fecha de audiencia aún no ha sido definida.

Una vez que se realice la audiencia, Coloma deberá realizar un proyecto de sentencia y ponerlo en conocimiento de los cinco jueces del TCE. Las sentencias logran su aprobación con, al menos, tres votos.

Cualquiera sea la decisión que tome el TCE en primera instancia, esta puede ser apelada ante el mismo TCE. Sólo entonces puede quedar en firme una sanción, de ser el caso. 

2. La denuncia de Abad contra Noboa

Abad presentó, la semana pasada, una denuncia en contra de Daniel Noboa y tres miembros de su gabinete por por violencia política de género. Esta infracción es calificada como "muy grave", y se sanciona con la suspensión de los derechos políticos de dos a cuatro años, destitución y una multa.

La causa fue sorteada la tarde de este 13 de agosto de 2024, y recayó en el despacho del juez Fernando Muñoz, recientemente removido de la presidencia del TCE. Él deberá revisar primero si la denuncia cumple con todos los requisitos para ser admitida a trámite.

  • Las ocho acusaciones de Verónica Abad contra el presidente Daniel Noboa por violencia política

La denuncia de Abad apunta también a la canciller Gabriela Sommerfeld; el viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y la asesora presidencial Diana Jácome. Y señala a los cuatro funcionarios por declaraciones públicas que considera que son violencia política de género.

Del avance de esta causa y la presentada por Guarderas dependerán los siguientes pasos del Gobierno. Según aseguró el ministro de Gobierno, Michele Sensi-Contugi, el momento de tomar una decisión "aún no ha llegado", y el gobierno está "expectante ante cómo se desarrolla el caso en el ámbito legal".

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #TCE
  • #CNE
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 02

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 03

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 04

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 05

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024