Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Asamblea niega con 75 votos el pedido de enjuiciar a Verónica Abad

Las bancadas de la Revolución Ciudadana y el PSC votaron en contra del enjuiciamiento penal de la Vicepresidenta, Verónica Abad. Construye se abstuvo y el oficialismo votó a favor.

La vicepresidenta Verónica Abad durante la posesión en la Asamblea, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

La vicepresidenta Verónica Abad durante la posesión en la Asamblea, en Quito, el 23 de noviembre de 2023.

@veroniabad

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 jun 2024 - 15:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea Nacional negó este viernes, 14 de junio de 2024, la autorización para el proceso penal contra la vicepresidenta, Verónica Abad, por el presunto delito de concusión, que fue requerido por la jueza nacional, Daniela Camacho.

A los parlamentarios les llamó la atención que la Corte Nacional haya declarado como reservado, al expediente, pero finalmente la sesión del Parlamento fue pública en modalidad virtual.

En caso de ser reservada, esto les hubiese permitido a los asambleístas revisar los documentos enviados por la Corte Nacional de Justicia, que contienen los indicios que la Fiscalía ha hallado para vincular a Abad en el proceso.

Y la Asamblea tuvo tres opciones:

  • Aprobar el enjuiciamiento penal, para lo que se necesitaban 92 votos.
  • Negar el enjuiciamiento penal de Abad, con 70 votos.
  • No tomar ninguna decisión y dejar que la jueza Daniella Camacho decida qué pasará con el proceso penal.

Este último escenario se dio ya con la solicitud para enjuiciar al exvicepresidente Jorge Glas, en diciembre de 2023. La Asamblea no alcanzó ninguna de las dos votaciones necesarias y el proceso penal quedó en manos de la Sala Penal, que llevaba el caso.}

  • 14/06/2024

    20:15

    Corte Nacional aclara reserva del expediente

    La Corte Nacional de Justicia, a través de un comunicado, aclaró que la reserva solo aplica para "la diligencia de la investigación, los demás actos son de carácter público al formar parte de un expediente de instrucción".
     
     
     

  • 14/06/2024

    14:31

    La segunda votación

    Acto seguido, se sometió a votación la moción de la legisladora Gissella Molina, que planteaba que no se otorgue el permiso solicitado por la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia.
    Esta votación alcanzó 75 a favor, 38 en contra y 20 abstenciones.
    Enseguida, el asambleísta Leonardo Berrezueta pidió la reconsideración de la votación, para que lo decidido por el Legislativo quede sellado y sin posibilidad futura de cambio. Esa votación obtuvo 93 votos en contra, 36 a favor y tres abstenciones.

  • 14/06/2024

    14:05

    La primera votación

    De los 133 legisladores presentes en la sesión plenaria, apenas 41 votaron a favor de la moción previa de Leonardo Berrezueta, que planteaba permitir que la justicia siga con el proceso de enjuiciamiento penal de la vicepresidenta Abad.
    Mientras tanto, 74 asambleístas votaron en contra (mayoritariamente Revolución Ciudadana y PSC) y 18 se abstuvieron (mayoritariamente Construye).
    Con ese resultado no se alcanzó el mínimo de 92 votos para que se apruebe el pedido judicial.

  • 14/06/2024

    13:45

    Moción a favor

    El asambleísta Leonardo Berrezueta, de la Revolución Ciudadana, criticó que el oficialismo no haya sido capaz de plantear la moción para que se proceda con el enjuiciamiento, pese a ser el objetivo que busca el Gobierno.
    El legislador planteó una moción previa para que se autorice el enjuiciamiento penal de la Vicepresidenta de la República. Pero aclaró que su voto será en contra de "esa jugarreta del Presidente de la República" y llamó a Daniel Noboa a hacerse cargo de su problema.

  • 14/06/2024

    13:38

    Segunda moción en contra

    El legislador y excorreísta Ferdinan Álvarez planteó otra moción para que no se dé paso al enjuiciamiento penal de Verónica Abad, pese a que aclaró que los asambleístas solo deben pronunciarse a favor o en contra de que el proceso penal continúe.
    Y recordó que cualquier posición que tome el Pleno, no implica que estén a favor de una o de otra figura política.
    Pero lamentó que todo se trate de cálculos políticos porque "el Gobierno no cumplió mi capricho, por eso no le doy mis votos". Y adelantó que todos saben que no habrá los 92 votos para dar paso al levantamiento de la inmunidad.

  • 14/06/2024

    13:32

    Moción en contra

    La asambleísta que dejó Gente Buena para aliarse al PSC, Gissella Molina, criticó al gobierno de Daniel Noboa y el trato que ha dado a la vicepresidenta Verónica Abad. Además, dijo que se trata de un problema interno del Ejecutivo, que no debería llevarse ante el Legislativo.
    Por ello, Molina planteó una moción para que se niegue el pedido para enjuiciar penalmente a la Segunda Mandataria.

  • 14/06/2024

    13:23

    El oficialismo

    La legisladora por ADN, Inés Alarcón, leyó extractos y declaraciones dentro del proceso judicial por el caso Nene, que probaría la complicidad de la Vicepresidenta en el supuesto delito de concusión.
    Por ello, Alarcón llamó al Pleno a votar a favor del enjuiciamiento penal de Abad, porque "no podemos seguir siendo cómplices de quienes cobran para dar puestos".

  • 14/06/2024

    13:22

    El argumento de Kronfle

    Henry Kronfle insistió en que no se puede contar con toda la información necesaria para el pronunciamiento sobre el caso. Y que los legisladores deben limitarse a tomar una decisión respecto al levantamiento de la inmunidad de Abad, para que la vinculen a una investigación por presunta concusión.

  • 14/06/2024

    13:15

    Reserva de la información

    El presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, pidió al secretario Alejandro Muñoz que lea los artículos relacionados con la información bajo reserva y las sanciones penales que acarrea el difundir o publicar ese tipo de documentación.
    Y aclaró que, el 12 de junio, llegó la información sobre el proceso de la vicepresidenta Abad, declarado como reservado por parte de la Corte Nacional de Justicia. Por lo que el secretario confirmó que no se podría leer o compartir esa documentación en la sesión plenaria.
    Sin embargo, Muñoz agregó que el expediente del caso consta en el sistema de la Función Judicial, que es de libre acceso para la ciudadanía. Y se limitó a leer el pedido de la jueza Daniella Camacho, para que el Legislativo se pronuncie sobre el levantamiento de la inmunidad de la Segunda Mandataria.

  • 14/06/2024

    12:55

    Arranca la sesión

    Con 124 asambleístas presentes de manera virtual, se declaró instalada la sesión 935. Y el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle, pidió al secretario que certifique si la sesión estaba siendo transmitida de manera pública y no reservada, como se había anticipado que podría suceder.

  • 14/06/2024

    12:30

    Rechazo a la reserva

    Minutos antes de la sesión 935, para decidir el futuro de la vicepresidenta Abad, las bancadas de Construye y la Revolución Ciudadana dejaron en claro su rechazo a que la sesión se trate de manera reservada y que la deliberación del pleno no sea pública.
    Según los representantes de estos bloques, no hay motivo para declarar la reserva, por lo que anticiparon que, de someterse a decisión del pleno, votarán en contra.
    Ambas bancadas también rechazaron el hecho de que la convocatoria a la sesión no contenga los documentos que van a analizar. Y que, por lo tanto, impida que los bloques lleguen con una posición definida a la sesión.

  • #Asamblea Nacional
  • #juicio
  • #concusión
  • #Vicepresidencia
  • #Daniel Noboa
  • #Verónica Abad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024