Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

TikTok y X son la 'tarima' favorita de la campaña anticipada hacia la Presidencia en Ecuador

A puertas de una nueva contienda electoral, Daniel Noboa, Francesco Tabacchi, Luisa González y Henry Kronfle ya registran gastos de publicidad en redes sociales.

Los precandidatos presidenciales para 2025 empiezan a desempolvar sus redes sociales.

Los precandidatos presidenciales para 2025 empiezan a desempolvar sus redes sociales.

- Foto

PRIMICIAS / Diana González

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

03 sep 2024 - 12:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Solo una de las precandidatas presidenciales no tiene redes sociales con un perfil público: Claudia Gema Ormaza Loor, la manabita escogida a última hora, por Centro Democrático para reemplazar a su primera opción, que se echó para atrás, José Serrano.

Los otros 15 aspirantes a Carondelet, que siguen en la contienda, tienen perfiles en TikTok, X (Twitter), Instagram y páginas en Facebook. Si bien cada una apunta a nichos distintos y tiene su propio lenguaje, las más populares son las dos primeras.

TikTok por el alcance que tiene con los grupos de votantes más grandes del padrón: millennials y centennials. Además, es la plataforma con mayor crecimiento en el país, con un poco más de 14 millones de usuarios.

  • Revolución Ciudadana y RETO conforman la única alianza nacional registrada para las elecciones 2025

Y Twitter, por ser la plataforma de debate político digital con más historia e impacto noticioso, aunque con menos alcance entre los votantes ecuatorianos (apenas 3,5 millones de usuarios).

Sin embargo, los 15 candidatos también manejan cuentas en Facebook (13,6 millones) e Instagram (6,8 millones). Unos con mayor alcance y simpatizantes que otros.

Henry Kronfle, precandidato presidencial por el Partido Social Cristiano, es el único que tiene 'descuidado' su TikTok. La última vez que publicó algo fue el 23 de agosto. La mayoría sube vídeos, al menos, una vez a la semana.

Henry Cucalón, candidato por Construye, por ejemplo, ha difundido casi un vídeo al día desde que arrancó en esta red social, hace una semana. Mientras que Francesco Tabacchi, carta del movimiento Creo, intenta subirse a las tendencias digitales, felicitando a los gamers, por su día.

Con tantos aspirantes a Carondelet la lista es larga: Iván Saquicela (Democracia Sí) publica una conversación con su hija; Leonidas Iza (Pachakutik), una zambullida en una cascada. Juan Cueva (Amigi) optó por un corto promocional y Víctor Araus (PID) por un testimonio repetido.

Luisa González (RC), Andrea Nader (PSP) y Pedro Granja (Socialistas) prefirieron difundir tomas de sus reuniones con los simpatizantes de sus partidos o sus representantes.

Mientras que Jan Topic (Suma), Carlos Rabascall (ID), Jorge Escala (UP) y Juan Tilleria (Avanza), prefirieron poner vídeos de sus recientes entrevistas. Y el presidente candidato, Daniel Noboa (ADN), continúa con videos usuales de su gestión. 

El gasto en redes

El monto que los candidatos u organizaciones políticas destinen a la publicidad en redes sociales será imputado a los USD 5,49 millones que tiene permitido gastar cada fórmula.

Sin embargo, hay una limitación: sólo Meta (que agrupa Facebook e Instagram) transparenta el gasto de los anunciantes en temas políticos. Google (YouTube) no ha incluido a Ecuador en su centro de transparencia de mensajes políticos y electorales. Y X (antes Twitter) tampoco detalla la publicidad electoral.

Mientras que la creciente TikTok no permite la publicidad de carácter político, eso incluye anuncios de pago o pagar a creadores por promocionar contenido político de marca. También está prohibida la recaudación de fondos para financiar campañas electorales.

Según los reportes de Meta, en los últimos tres meses, Noboa, Tabacchi, González y Kronfle son los que más han gastado en publicidad de sus perfiles. 

  • #Elecciones presidenciales 2025
  • #candidatos presidenciales
  • #redes sociales
  • #TikTok
  • #Facebook
  • #Instagram
  • #red social X
  • #Campaña electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 02

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 03

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 04

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • 05

    Independiente del Valle acumula la cuarta mejor racha de partidos sin perder en la historia de la Serie A

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025