Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Estas son las actividades exentas del toque de queda decretado en 22 cantones de Ecuador, en abril de 2025

En 22 cantones de Ecuador habrá toque de queda entre las 22:00 y las 5:00, durante 60 días, a partir del 12 de abril de 2025. Estas actividades o personas están exentas de la restricción a la libertad de tránsito. 

Imagen referencial de militares haciendo controles durante un toque de queda en Guayas, en agosto de 2024.

Imagen referencial de militares haciendo controles durante un toque de queda en Guayas, en agosto de 2024.

- Foto

API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 abr 2025 - 22:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República, Daniel Noboa, decretó estado de excepción por 60 días, desde este 12 de abril, en siete provincias, el Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en Azuay. La medida también aplica en los cárceles.

  • Contener la violencia y reducir los asesinatos, el verdadero reto del futuro presidente de la República

Entre los derechos que se restringen en un estado de excepción está la libertad de tránsito, que en este caso se limitará con toque de queda, entre las 22:00 y las 5:00, en 22 cantones del país, ubicados en estas provincias: 

  • Azuay: cantón Camilo Ponce Enríquez. 
  • Guayas: cantones Durán, Balao y Tenguel. 
  • Los Ríos: cantones Babahoyo, Buena Fe, Quevedo, Pueblo Viejo, Vinces, Valencia, Ventanas, Mocache, Urdaneta, Baba, Palenque, Quinsaloma, Montalvo. 
  • Orellana: cantones La Joya de Los Sachas, Puerto Francisco de Orellana, Loreto. 
  • Sucumbíos: Shushufindi, Lago Agrio. 

¿Cuáles son las excepciones al toque de queda?

Los siguientes servicios, actividades y personas están exentos de la restricción a la libertad de tránsito, durante el horario de toque de queda: 

  1. Servicios de salud de la red de salud pública y privada. 

  2. Seguridad y fuerza pública, seguridad privada complementaria, servicios de gestión de riesgos y servicios de atención de emergencias. 

  3. Servicios de emergencia vial. 

  4. Servicios públicos de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerio de Gobierno, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertas y Adolescentes Infractores, Asamblea Nacional y cuerpo diplomático acreditado en el país. 

  5. Servidores públicos o contratistas de entidades públicas que acrediten que deben desplazarse para asegurar la continuidad de la prestación de los servicios públicos o el cumplimiento de sus funciones. 

  6. Personas que forman parte de la cadena logística, incluido el sector exportador, quienes deberán demostrar que pertenecen a una empresa cuyo giro ordinario del negocio requiere el transporte de carga, y de ser el caso, la licitud de la carga. De igual manera, empresas cuyas plantas de producción operen durante la noche o en turnos rotativos; sus empleados deberán acreditar un carnet de la empresa. 

  7. Prestadores de servicios de transporte, logística aeroportuaria y transporte público.

  8. Personas que deban trasladarse desde y hacia aeropuertos por vuelos programados dentro del horario de la restricción de la libertad de tránsito y los carros que movilicen a estos pasajeros; así como quienes ejerzan la actividad de transporte terrestre comercial turístico y el personal operativo de las actividades de turismo. 

  9. Abogados, siempre que acrediten la necesidad de acudir a una diligencia judicial, funcionarios de la Corte Constitucional y servidores de la Función Judicial. 

  10. Trabajadores de medios de comunicación social, siempre que "acrediten la necesidad". 

  11. Trabajadores de los sectores estratégicos y servicios públicos definidos como tales en la Constitución: la energía en todas sus formas (incluyendo sus contratistas), las telecomunicaciones, los recursos naturales no renovables, el transporte y la refinación de hidrocarburos, la biodiversidad y el patrimonio genético, el espectro radioeléctrico, el agua, la provisión de los servicios públicos de agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, vialidad, infraestructuras portuarias y aeroportuarias. 

  12. Personas que en el ejercicio de sus actividades económicas abastezcan una cadena productiva. 

  13. Cualquier servidor público de la Función Electoral o cualquier persona relacionada al proceso electoral, debidamente autorizada por el Consejo Nacional Electoral. 

El Decreto Ejecutivo 599 señala que todas las personas exentas deberán "acreditarlo documentadamente". La Policía Nacional, Fuerza Nacional están facultadas para exigir esa documentación a personas que circulen durante el horario de toque de queda. 

  • #Toque de queda
  • #estado de excepción
  • #cantones
  • #Daniel Noboa
  • #Guayas
  • #Los Ríos
  • #Azuay
  • #salud
  • #Seguridad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 03

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • 04

    José Serrano, vinculado por el asesinato de Fernando Villavicencio, se pronuncia: "Todo es un burdo montaje"

  • 05

    El presidente Daniel Noboa publica fotos de contaminación en la planta de tratamiento de agua de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025