Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

En qué consiste el control de la Corte Constitucional a las preguntas de la consulta popular y referendo de Daniel Noboa

Dos juezas constitucionales serán las encargadas de controlar que el cuestionario propuesto por el presidente Daniel Noboa cumpla los requisitos. La Corte tiene plazos legales establecidos para pronunciarse. 

Exteriores de la Corte Constitucional el 12 de agosto de 2025, previo a la marcha organizada por el presidente Daniel Noboa.

Exteriores de la Corte Constitucional el 12 de agosto de 2025, previo a la marcha organizada por el presidente Daniel Noboa.

- Foto

API.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

14 ago 2025 - 18:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una vez que el presidente Daniel Noboa envió las preguntas para la consulta popular y referendo a la Corte Constitucional, se activa una nueva fase y empiezan a correr los plazos legales. La intención del Gobierno es que las votaciones se desarrollen entre noviembre y diciembre de 2025.

Ahora el trámite está en manos de la Corte Constitucional (CC), con la que Ejecutivo se ha enfrascado en una disputa por haber aceptado a trámite demandas de inconstitucionalidad a tres leyes y suspender, temporalmente, los efectos de varios artículos.

Esos mismos jueces de la CC son los que deberán pronunciarse sobre el procedimiento que corresponde para cada tema, la constitucionalidad de los considerados introductorios del cuestionario y la constitucionalidad de las preguntas.

  • Referendo | Presidente Noboa justifica pregunta sobre el trabajo por horas en el turismo en las cifras de desempleo

Por ahora, se conoce que la jueza Alexandra Cárdenas será la encargada de sustanciar sobre la interrogante de la posible consulta popular referente a permitir el funcionamiento de casinos y salas de juegos de azar en hoteles de lujo.

En tanto que, Claudia Salgado tratará los temas del trabajo por horas, reducción del número de asambleístas, eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y juicio político a los jueces de la Corte Constitucional que serían parte del referendo para reformar la Constitución.

La dos juezas sorteadas deberán avocar conocimiento de la propuesta y, desde ese momento, empezará a correr un plazo de 20 días para que el Pleno de la CC emita un dictamen de constitucionalidad.

"Si la Corte Constitucional no resolviere sobre la convocatoria, los considerandos y el cuestionario del referendo, dentro del término de veinte días siguientes a haber iniciado el respectivo control previo, se entenderá que ha emitido dictamen favorable"

Ley de Garantías Constitucionales y Control Constitucional

Definir  la vía, el primer filtro

Lo primero que deberán hacer las juezas ponentes es definir si los cambios que plantea el Ejecutivo se deben hacer vía enmienda constitucional o consulta como propone el Gobierno. Si la respuesta es positiva, las pregunta irán a votación, luego de un control de constitucional.

  • ¿Consulta popular en diciembre? Preguntas sobre el CPCCS y jueces constitucionales complican objetivo de Noboa

En el caso de las cuatro preguntas que irían a referendo, una alternativa es que la Corte considere que deben ser tratadas como una reforma parcial a la Constitución, para lo cual Corte remitirá el trámite a la Asamblea Nacional para que, en dos debates, que se desarrollarán con 90 días de diferencia, apruebe el texto y la pregunta, y nuevamente regrese a la CC y se califique la constitucionalidad.

Serán los jueces de la Corte los que tengan la última palabra con respecto al procedimiento que debe seguir ese cuestionario, por separado.

  • Referendo | Noboa propone destituir a los jueces de la Corte Constitucional con los votos de la mitad más uno de los asambleístas

Además, las preguntas que tienen que ver con levantar la prohibición de establecer bases militares en Ecuador y eliminar el financiamiento estatal a organizaciones políticas tienen el trámite avanzado.

La CC definió que las dos propuestas debían ser tratadas como reforma parcial, por lo que la Asamblea los aprobó luego de los dos debates, determinados por la Ley, y actualmente se hace una nueva revisión de constitucionalidad.

thumb
Simpatizantes del presidente Daniel Noboa marcharon el 12 de agosto de 2025 a la Corte Constitucional.API.

¿Qué analiza la Corte Constitucional?

Hay varios aspectos que analiza la Corte Constitucional en torno a los textos remitidos por el presidente Noboa el 8 de agosto y el 13 de agosto. Sobre los considerados introductorios los aspectos más relevantes son:

  • No inducción de las respuestas en los electores.
  • Concordancia plena entre el considerando que introduce la pregunta y el texto normativo.
  • Empleo de lenguaje valorativamente neutro y sin carga emotiva, sencillo y comprensible para el elector.

En tanto que, para dar paso al cuestionario como tal, el control constitucional se centra en estos aspectos:

  • Formulación de una sola cuestión por cada pregunta, salvo que exista una interrelación e interdependencia entre los distintos componentes normativos.
  • Posibilidad de aceptar o negar varios temas individualmente en la misma consulta. Se prohíbe la aprobación o rechazo en bloque.
  • La propuesta normativa no esté encaminada a establecer excepciones puntuales que beneficien un proyecto político específico.
  • #Consulta popular Corte Constitucional
  • #Daniel Noboa
  • #Asamblea Nacional
  • #CPCCS
  • #reforma constitucional
  • #referendo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    El voluble gabinete sigue siendo un problema para el presidente, pese a la reducción del Ejecutivo

  • 02

    Disputa entre Pabel Muñoz y Daniel Noboa pone en riesgo la tradicional serenata por las fiestas de Quito

  • 03

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 04

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 05

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025