Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Policía dispersa a los manifestantes de la plaza de Santo Domingo, en el Centro de Quito, y las protestas terminan

En Quito, la convocatoria no fue mayor y la jornada se cerró con incidentes en el Centro Histórico. En Cuenca, la marcha no se realizó.

Quema de material en el Centro de Quito durante las protestas del 15 de noviembre de 2024.

Quema de material en el Centro de Quito durante las protestas del 15 de noviembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

15 nov 2024 - 18:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este 15 de noviembre se realizaron marchas de protesta en contra de las políticas del Gobierno Nacional, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el Frente Unitario de los Trabajadores y otras organizaciones sociales, pero por separado.

En Quito, la jornada se cerró con incidentes en el Centro Histórico, sobre todo con cuando los manifestantes intentaron superar el cerco de seguridad. La Policía lanzó gas pimienta.

  • "Es mucho más lo que nos une", dice el rey de España en la Cumbre Iberoamericana en Cuenca 

Previo a la marcha vespertina de sindicatos del FUT en la capital, la Unión Nacional de Educadores (UNE) ingresó esta mañana a las instalaciones de la plataforma gubernamental en el norte de Quito. Por su lado, los indígenas iniciaron su anunciada movilización en las provincias.

  • 15/11/2024

    18:43

    Termina la jornada de protesta en Quito

    Algunos manifestantes intentaron reagruparse en la plaza de Santo Domingo, en el Centro de Quito, pero finalmente se dio por terminada la jornada de protesta. Las actividades recuperan poco a poco la normalidad en el sector.

  • 15/11/2024

    18:14

    En Cuenca se suspendió la marcha

    En Azuay, la marcha se suspendió y en su lugar se realizó una concentración en el parque San Blas donde los pocos trabajadores, dirigentes, docentes y estudiantes escucharon un manifiesto público.

    thumb
    Concentración de trabadores en el parque San Blas de Cuenca, el 15 de noviembre de 2024.PRIMICIAS

    Édison Déleg, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, lamentó que no haya existido más asistencia por quienes trabajaban en la Cumbre e invitó a "no a bajar la guardia porque los trabajadores y los pueblos estamos viviendo momentos complejos".

    La concentración se dio en medio de cuestionamientos a los cortes de luz, los problemas de inseguridad, en el sistema de salud y educación.

    Déleg hizo referencia a la gran marcha convocada para el 21 de noviembre donde esperan una masiva asistencia. "La lucha tiene que ir en ascenso. Mientras estemos en una situación gravísima tenemos que unificarnos".

  • 15/11/2024

    18:07

    La Policía interviene en la plaza de Santo Domingo

    En una rápida acción entre policías en motocicleta y a pie, se logra dispersar a la mayoría de manifestantes que llegaron a la Plaza de Santo Domingo. Los uniformados se mantienen en la zona, atentos a un grupo de protestantes que se mantienen en vías aledañas. A esta hora, personal del limpieza del Municipio de Quito empieza a recoger piedras y basura que dejaron los manifestantes.

    thumb
    Personal municipal limpia las vías alrededor de la Plaza de Santo Domingo, en el Centro de Quito, el 15 de noviembre de 2024.PRIMICIAS
  • 15/11/2024

    17:52

    Incidentes con la Policía

    Se producen incidentes entre los manifestantes y la policía en las calles Bolívar y Guayaquil. El retiro de las vallas metálicas provocó que los uniformados lancen artefactos que emiten un fuerte sonido para aturdir a los manifestantes.

  • 15/11/2024

    17:34

    Quema de llantas

    En la esquina de las calles Bolívar y Guayaquil, los manifestantes encienden llantas. Cerca de las 17:30, los dirigentes sindicales arribaron a la plaza de Santo Domingo.

  • 15/11/2024

    17:10

    Vallas en la calle Chile

    Resguardados por policías, los primeros manifestantes llegaron, pasadas las 17:00, a la calle Chile, una de las vías d ingreso al Palacio de Carondelet y en donde se han colocado vallas metálicas.

    thumb
    Manifestantes en la calle Chile, el 15 de noviembre de 2024.PRIMICIAS
  • 15/11/2024

    17:01

    Caminata por la calle Guayaquil

    Cerca de las 17:00, la marcha ingresó a la calle Guayaquil, en el Centro Histórico.La mayoría de locales comerciales permanecieron abiertos y sus empleados apoyaron a los manifestantes.

  • 15/11/2024

    16:50

    El Metro suspende el servicio en San Francisco

    Por las marchas, se cerró temporalmente la estación San Francisco. El Metro no dio una hora para la reapertura del servicio.

    📌Comunicado Operacional

    Debido a manifestaciones ciudadanas, nos hemos visto obligados a cerrar temporalmente la estación San Francisco. Se notificará la apertura oportunamente. Mantente informado por nuestras redes oficiales. pic.twitter.com/rJZu8t8vZJ

    — Metro de Quito (@MetrodeQuito) November 15, 2024
  • 15/11/2024

    16:31

    Los manifestantes se reúnen en el IESS

    Organizaciones sindicales, estudiantes universitarios y secundarios, trabajadores autónomos y movimientos sociales se concentran este 15 de noviembre en la Caja de Seguro Social, en el centro- norte de Quito.

    El objetivo es conmemorar un aniversario más de la emblemática huelga de trabajadores del 15 de noviembre de 1922. Pero también se busca protestar en contra de las políticas del Gobierno de Daniel Noboa y su manejo de las crisis eléctrica, económica y el desempleo.

  • 15/11/2024

    11:19

    La Conaie marcha en Cotopaxi

    Grupos afines a la Conaie comenzaron a marchar en sus territorios, como había anunciado la organización en días previos.

    html:

    ⭕ #ATENCIÓN | Masiva movilización en #Latacunga.
    El @Micc_Ec lidera una multitudinaria movilización con demandas urgentes frente a la crisis económica, política y social que enfrenta el país, provocada por el gobierno de @DanielNoboaOk. Esta movilización se suma a las protestas… pic.twitter.com/MxgScEmLHR

    — CONAIE (@CONAIE_Ecuador) November 15, 2024

    Así ocurrió, por ejemplo, en Latacunga, donde las bases de la agrupación indígena lideran una marcha por las calles de la capital de Cotopaxi, en protesta al gobierno.

  • 15/11/2024

    11:18

    La UNE ingresó a Finanzas

    La intención de los dirigentes de la UNE era llegar hasta el Ministerio de Finanzas para protestar por el supuesto incumplimiento del pago de sueldos a los maestros.

    thumb
    Integrantes de la UNE en la protesta de la plataforma gubernamental en Quito, el 15 de noviembre de 2024.Red social X

    Concretamente, los profesores del sector público aseguran que el Gobierno no ha asignado unos USD 64 millones solicitados al Ministerio de Educación, para la ejecución de una transitoria que permite mejorar los sueldos, según el escalafón docente.

    También alegan que hay sueldos atrasados a las maestras que laboran en centros del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

    "Estamos tomados el Ministerio de Finanzas porque desde el mes de febrero, el Gobierno no entrega los USD 64 millones para la (transitoria) trigésimo tercera (...) los maestros que enseñan en el campo sin el salario básico no reciben el IESS", expresó el presidente de la UNE, Andrés Quishpe, este viernes en Quito.

    Para la tarde del viernes, la UNE tiene previsto adherirse a la marcha que anunciaron los gremios del FUT en la capital.

  • #UNE
  • #Conaie
  • #Latacunga
  • #marcha
  • #protestas
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024