Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La jueza aceptó la acción de protección de Verónica Abad y dejó sin efecto su suspensión

La jueza Nubia Vera dispuso la baja del sumario administrativo contra la Vicepresidenta y que la ministra Ivonne Núñez le pida disculpas públicas. También denunció presiones del Consejo de la Judicatura.

La vicepresidenta Verónica Abad a su llegada a la audiencia para conocer el veredicto sobre la suspensión de 150 días de su cargo, en Quito, el 23 de diciembre de 2024.

La vicepresidenta Verónica Abad a su llegada a la audiencia para conocer el veredicto sobre la suspensión de 150 días de su cargo, en Quito, el 23 de diciembre de 2024.

- Foto

API/HENRY LAPO

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 dic 2024 - 12:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras varios retrasos y dilataciones, finalmente llegó el día para la lectura de sentencia en el caso de Verónica Abad este 23 de diciembre en Quito. Alrededor de las 11:00, llegó la Vicepresidenta hasta la Unidad Judicial, para conocer el destino de su acción de protección planteada contra el Ministerio del Trabajo.

Se trata de la medida con la que Abad busca neutralizar la suspensión de 150 días con la que fue sancionada por un supuesto abandono injustificado de su puesto de trabajo. Y la jueza Nubia Vera dará a conocer su decisión al respecto en esta audiencia.

La Segunda Mandatario acudió presencialmente, acompañada de su equipo jurídico, y portando una bandera del Ecuador. Mientras que la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y el abogado de la Procuraduría se conectaron de manera telemática.

La sentencia

La jueza Nubia Vera arrancó con la lectura del texto, que analiza el proceso judicial y el sumario administrativo del Ministerio del Trabajo, a las 11:25.

En su intervención, la magistrada pidió que se proyecte el contenido del artículo de 2 del acuerdo ministerial del 11 de septiembre de 2024. Es una normativa del mismo Ministerio del Trabajo que "regula el procedimiento administrativo oral y motivado para la sustanciación de los Sumarios Administrativos por faltas graves".

Pero ese mismo acuerdo establece que quedan excluidos de su aplicación los funcionarios del Servicio Exterior. Es decir, Abad, al haber sido nombrada como embajadora en Israel, por el presidente Daniel Noboa, no podía regirse bajo ese acuerdo ministerial.

Además, la magistrada leyó la Ley de Servicio Exterior, que manda que los funcionarios diplomáticos tendrán un plazo de 30 días, posteriores a la orden de su traslado, para viajar a la sede de su nuevo cargo.

La jueza también recordó que la suspensión en estos casos debe ser de máximo 30 días, como consta en el Reglamento de la Ley de Servicio Público, no de 150, como decidió el Ministerio. Y advirtió que Abad es una funcionaria de elección popular, por lo que, según la misma norma, queda también excluida de ser sometida a un sumario administrativo.

Es así que la jueza constitucional aceptó la acción planteada por Verónica Abad, para que se observe la vulneración de sus derechos, el debido proceso y el respeto a la Constitución. Como medida de reparación, la jueza dispuso al Ministerio de Trabajo dejar sin efecto el sumario administrativo y que su titular, Ivonne Núñez, le pida disculpas públicas. 

Las denuncias de amenazas

La jueza Nubia Vera aprovechó al final de la audiencia para denunciar las amenazas y presiones en su contra, para que dicte una sentencia contra la vicepresidenta Verónica Abad. 

La magistrada dijo que en su despacho le visitaron el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, el director provincial de Pichincha, Henry Gaibor, y el asesor del presidente de la Judicatura, Jorge Carrillo, el 17 de diciembre, para informarle que la iban a destituir si fallaba a favor de la Segunda Mandataria.

La jueza Vera dijo que tiene en su poder la "flash memory en la que me ponían cómo tenía que fallar". Por lo que los hizo responsables "si algo pasara contra mi vida o la de mis hijos". E informó que en la Corte de Pichincha ya están sorteadas las quejas y sumarios administrativos para declararle culpable de error inexcusable.

Mi carrera está en juego(...) y no es justo que vengan a amedrentar a un juez y a interferir.

La vicepresidenta Abad dijo que su equipo revisará la sentencia en su despacho y pidió al Gobierno que precautele la vida de la jueza Vera, que la justicia no puede ser secuestrada. Y advirtió que, este mismo 23 de diciembre, se dirigirá de vuelta a la Vicepresidencia de la República.

  • #Verónica Abad
  • #Vicepresidencia
  • #Ministerio del Trabajo
  • #acción de protección

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    La final de la Copa Sudamericana 2025 se jugará en el estadio Defensores del Chaco de Asunción

  • 02

    Ciudadano lituano, que tenía orden de detención de la Interpol, es capturado en Guayaquil

  • 03

    Tía de uno de los ocho jóvenes que se fugaron del correccional de Guayaquil lo llevó de regreso a prisión

  • 04

    "No hay nadie que nos vea": Dos alternativas se analizan para ayudar a cinco menores de edad en Simiátug, Bolívar

  • 05

    Fuerzas Armadas ubica 8.000 galones de combustible de contrabando y un punto de "microexpendio" clandestino en Durán

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025