Vicepresidenta María José Pinto asume la Cartera de Salud, tras cinco ministros de bajo perfil
El presidente Daniel Noboa delegó las funciones del Ministerio de Salud a la vicepresidenta María José Pinto, tras los resultados de la consulta popular y referéndum.

La candidata vicepresidencial de ADN, María José Pinto, vota en el campus de la UTE, el 13 de abril de 2025, en las elecciones presidenciales de Ecuador.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Dos días después de haber perdido las elecciones de la consulta popular y referéndum, el presidente Daniel Noboa confirmó cambios en su gabinete ministerial.
En total, siete ministros que dejarán sus cargos, aunque algunos permanecerán en el régimen en otras carteras de Estado. Es el caso de Harold Burbano, quien pasó del Ministerio de Desarrollo Humano, antes MIES, al Ministerio del Trabajo.
Además, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira regresa al Ministerio de Desarrollo Humano, el primer cargo que ejerció en el actual gobierno.
Uno de los cambios más llamativos es el que se produjo en el Ministerio de Salud. La grave crisis por la que atraviesa este sistema llevó a que el Mandatario delegue sus funciones a la vicepresidenta María José Pinto.
La falta de medicinas e insumos, la larga espera por una cita médica y algunos casos de presunta corrupción de los hospitales son problemas que no fueron resueltos por los cinco ministros que Noboa nombró para esta entidad.
Antes que Pinto asuma este Ministerio, pasaron Jimmy Martin, Juan Bernardo Sánchez, Édgar Lama, Manuel Antonio Naranjo y Franklin Encalada. Los constantes cambios que ha tenido esta institución la convierten en la más inestable del gobierno del presidente Noboa.
Compartir:














