A siete días de las votaciones, el CNE realiza el simulacro del referéndum y consulta popular 2005
El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el Simulacro Nacional del Referéndum y Consulta Popular 2025. Este ejercicio se realiza en las 24 provincias y en el Centro de Procesamiento del Exterior.

Simulacro realizado en Quito el 9 de noviembre de 2025 para las votaciones de referéndum y consulta popular del 16 de noviembre.
- Foto
API
Autor:
Reeacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Este domingo 9 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró el Simulacro Nacional del Referéndum y Consulta Popular 2025. Este ejercicio se realiza en simultáneo en las 24 provincias y en el Centro de Procesamiento del Exterior. La Universidad Politécnica Salesiana fue la sede del simulacro en Quito.
En Pichincha, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, junto a los consejeros José Cabrera Zurita y Elena Nájera Moreira, destacaron la articulación interinstitucional en todo el proceso. “Este ejercicio práctico es, en esencia, un mensaje de confianza de que cada voto será y ha sido respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular”, enfatizó Atamaint.
De la misma forma, en la provincia de Manabí, el vicepresidente Enrique Pita García se refirió al trabajo realizado por cada actor que participa en los comicios, sus capacidades y experiencia.
En esta actividad se valida la efectividad de los Planes de Contingencia con respecto a posibles eventos adversos y se pone a prueba el 100% de los aspectos técnicos y operativos, así como el procesamiento de la totalidad de las actas.
El próximo 16 de noviembre, los ecuatorianos responderán a tres preguntas de referéndum, relacionadas con la instalación de bases militares extranjeras en el país, la eliminación de la financiación a los partidos políticos con dinero público y la reducción del número de integrantes de la Asamblea Nacional.
También responderán a una pregunta de la consulta popular para llamar a la instalación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución.
Compartir:













