Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Accidentes de tránsito y emergencias domésticas aumentan como consecuencia de los cortes de luz

Bomberos atienden más llamadas por incidentes domésticos, incendios y caídas, mientras que la falta de semáforos ha provocado más accidentes de tránsito.

Un bombero en una casa afectada por un incendio que se generó por una vela, el 28 de octubre de 2024.

Un bombero en una casa afectada por un incendio que se generó por una vela, el 28 de octubre de 2024.

- Foto

Bomberos de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 oct 2024 - 18:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz que soporta Ecuador desde el 23 de septiembre de 2024 han complicado el trabajo de socorristas, agentes de tránsito, policías municipales y bomberos, pues los percances menores -relacionados con la falta de luz- se han multiplicado.

Datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) y del Cuerpo de Bomberos de Quito muestran que los accidentes de tránsito y las emergencias caseras aumentaron durante el primer mes de los apagones, que desde el 25 de octubre son de 14 horas.

Según la AMT, entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre de 2024, se atendieron 163 accidentes de tránsito, más que los 158 siniestros reportados entre el 22 de agosto y el 22 de septiembre. Y a los 153 que hubo entre el 21 de julio y el 21 de agosto.

thumb
Un auto accidentado en la avenida Simón Bolívar, de Quito, el 20 de octubre de 2024.Bomberos de Quito

La información que maneja la entidad detalla que los accidentes que ocurrieron durante los apagones estuvieron relacionados con la falta de semáforos, imprudencia de los conductores y la poca visión en las vías.

Pese a ello, hubo menos fallecidos, pues estos accidentes fueron más leves. En el primer mes de apagones, nueve personas murieron en las vías; mientras que 15 fallecieron entre el 22 de agosto y el 22 de septiembre, y 12 entre el 21 de julio y el 21 de agosto.

  • Quito: autoridades hablan de la "necesidad urgente" de ahorrar agua para evitar cortes del servicio

Con relación a los accidentes domésticos, el Cuerpo de Bomberos indica que ha atendido un número mayor de emergencias desde que se implementaron los apagones extendidos.

Se refiere a caídas, quemaduras y hasta pequeños incendios provocados por velas.  "Desde que empezaron los cortes hemos atendido 16 incendios estructurales: ocho casos por causa eléctrica y ocho causados por velas encendidas cuando en meses pasados no tuvimos este tipo de alertas", detalló el organismo.

Vías con más accidentes por los cortes de luz

El director de la AMT, Washington Martínez, admite que los 1.843 agentes que tiene la entidad son insuficientes para gestionar el abrumante tránsito que se forma en la ciudad.

"En realidad solo contamos con 1.027 agentes operativos, repartidos en tres turnos de ocho horas, porque el 20% siempre está libre o con permiso por alguna calamidad", detalla.

Un informe de la AMT, al que PRIMICIAS tuvo acceso, muestra el listado de las 10 vías que tuvieron el mayor número de accidentes de tránsito durante el primer mes de apagones masivos.

thumb
Vías de Quito con más accidentes durante los apagonesInfografía: Diana González / Primicias

La avenida Simón Bolívar encabeza la lista con 33 accidentes que dejaron 40 heridos, aunque no hubo fallecidos.

En segundo lugar aparece la avenida Mariscal Sucre, con 21 accidentes, 19 heridos y dos fallecidos. Estas personas murieron en dos diferentes siniestros en los que estuvieron involucrados buses de transporte público y vehículos particulares.

La AMT también indica que la Ruta Viva es otra de las vías en las que hubo más accidentes entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre. Ahí se contabilizaron ocho accidentes que dejaron dos muertes y 10 heridos.

Martínez adelanta que esa lista servirá de insumo para distribuir a los agentes en los siguientes días en los que se prevé que los apagones se mantengan durante 14 horas al día.

Agentes enfermos

Los 37 días de apagones empiezan a golpear la salud de los agentes de tránsito de Quito, por lo extenuantes que se han vuelto sus jornadas por la falta de energía en los semáforos.

El Departamento de Recursos Humanos de la AMT ha recibido notificaciones de "agentes con  cansancio físico, insolación y mujeres con infecciones a las vías urinarias por las largas jornadas de pie", dice Washington Martínez.

thumb
Fuerte tráfico por cierre del cruce de avenidas Orellana y Colón con la avenida 6 de DiciembreAMT

Para evitar que las calles se queden sin control del tránsito, el alcalde Pabel Muñoz decidió que los domingos descanse la mayoría de efectivos, para evitar nuevos problemas en su salud.

Desde inicios de octubre de 2024, la AMT sumó a 60 agentes de la Policía Metropolitana para que gestionen el tránsito de la ciudad y mitigar el impacto de los apagones.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #accidente
  • #accidentes de tránsito
  • #incendio
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • 04

    Elon Musk sugiere que ha creado un partido político para "devolver su libertad" a Estados Unidos

  • 05

    Hidroeléctrica Coca Coco Sinclair reactivó sus operaciones este 5 de julio, tras cuatro días de suspensión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024