Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Por qué hay abandono de la avenida 10 de Agosto, una de las principales vías de Quito?

La expansión urbana, el encarecimiento de la vivienda y el auge del comercio electrónico vacían una de las arterias más icónicas de Quito, según un estudio del Instituto de Investigaciones de la Ciudad.

Fotografía actual referencial de la Avenida 10 de Agosto.

Fotografía actual referencial de la Avenida 10 de Agosto.

- Foto

Quito Informa

Autor:

Matías Izquierdo

Actualizada:

10 may 2025 - 09:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Durante décadas, la avenida 10 de Agosto fue una arteria vital para Quito. Con una extensión de 7 km, fue sinónimo de dinamismo urbano y desarrollo, debido a su ubicación estratégica, que recorre gran parte de la ciudad. 

Sin embargo, en los últimos 12 años, el 5,48% de su población la ha abandonado, según el estudio 'Vaciamiento y subutilización: Avenida 10 de Agosto' del Instituto de Investigaciones de la Ciudad (IIC).

En 2020, durante la pandemia de Covid 19, de acuerdo con el Municipio de Quito, 74 edificaciones estaban subutilizadas y 30 permanecían completamente abandonadas. 

Esta emblemática vía, que en los años 40 fue el epicentro del crecimiento capitalino, hoy enfrenta un acelerado deterioro social y estructural.

¿Por qué se vació la avenida ?

Los factores del abandono de la avenida son varios y han cambiado con el tiempo:

  • La expansión urbana hacia zonas periféricas ha sido uno de los principales motivos. El auge de áreas residenciales en los valles de Tumbaco, Nayón, Cumbayá, Calderón y Los Chillos ha llevado a que cada vez menos personas elijan vivir en el centro. 
  • Proceso de gentrificación que ha experimentado la zona, donde proyectos de revitalización encarecieron el costo de vida, desplazando a los residentes de menores recursos.
  • La transformación de sectores como La Mariscal en epicentros de entretenimiento nocturno, que desalienta el uso habitacional. Aunque, esta zona ha experimentado deterioro debido a normativa de la ciudad que hizo que varios negocios se vayan, inseguridad y falta de áreas verdes.
  • La pandemia de Covid-19 también dejó huella: el teletrabajo redujo la demanda de oficinas y el auge del comercio digital afectó los negocios tradicionales.
  • En 2013, la salida del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito del norte de la avenida 10 de Agosto, en el sector de Cotocollao, hacia la parroquia rural de Tababela, modificó la dinámica de movilidad y desplazó el interés hacia las afueras de la vía.

El informe advierte que estos cambios, sumados a la falta de inversión pública, han propiciado el deterioro de la infraestructura y aumentado la inseguridad. 

El informe completo está disponible para consulta pública, de acuerdo al Municipio será socializado con diversas entidades. Mientras tanto, la avenida sigue esperando el impulso necesario para volver a latir al ritmo de la capital.

  • #ciudad
  • #Corredor Metropolitano
  • #Municipio de Quito
  • #vivienda
  • #Covid-19
  • #valle de los Chillos
  • #Cumbayá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Audiencia de juicio contra presuntos miembros de los Comandos de la Frontera se realiza en Quito

  • 02

    La Fiscalía inició una investigación por terrorismo, tras el asesinato de 11 militares en Orellana

  • 03

    EN VIVO | Manta vs. Mushuc Runa por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 04

    La Armada del Ecuador recupera un barco robado y rescata a 28 personas en aguas de Manta

  • 05

    ¡Todo listo para el estreno de 'Lilo y Stitch'! Preventa de entradas, fecha y todo lo que debe saber de la película de Disney

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024