Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Multas y trabajo comunitario: Estos son los cambios en el Pico y Placa en Quito en 2025

Para este 2025, hay nuevos valores por infringir el Pico y Placa en Quito. También, se contará con un dispositivo que permitirá emitir multas sin presencia de agentes de tránsito.

Agentes de tránsito durante un operativo de control vehicular en Quito.

Agentes de tránsito durante un operativo de control vehicular en Quito.

- Foto

AMT

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

07 ene 2025 - 10:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el inicio de la primera semana de actividades de 2025, los ciudadanos retoman sus obligaciones diarias. Para las personas que viven en Quito, una de las mayores responsabilidades es cumplir con el Pico y Placa.

  • ¡Ponga atención! Este es el horario del Pico y Placa en Quito para el martes 7 de enero

Esta restricción vehicular reduce la cantidad de carros que circulan día a día en la capital, con el fin de descongestionar las calles.

Actualmente, la medida se aplica en dos franjas horarias distribuidas en la mañana y en la tarde noche. Según el último número de placa, los vehículos están impedidos de circular en dichos periodos.

  • Cinco problemas de movilidad que el Municipio de Quito no pudo resolver en 2024

Si se infringe la restricción, el conductor recibe una multa por parte del personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).

Al empezar el año, revise esta guía sobre el funcionamiento del Pico y Placa en Quito en 2025:

  1. 1

    Horarios del Pico y Placa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En total, el Pico y Placa prohíbe que un carro circule en Quito por siete horas y media, pero en dos horarios.

    En la mañana de 06:00 a 09:00 y en la tarde de 16:00 a 20:00. La restricción funciona de lunes a viernes y aplica a dos últimos números de placa por día, como la muestra esta imagen.

thumb
Horario de Pico y Placa en Quito en 2025Ilustración Diana González - Primicias
  1. 2

    Sanciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Debido al aumento del Salario Básico Unificado (SBU), los valores de las multas de tránsito se incrementaron este 2025, lo que también se evidencia en las sanciones por infringir el Pico y Placa.

    El monto varía según el caso, ya que las personas reincidentes deberán cancelar más.

    • Primera vez: USD 70.50 (15% del SBU)
    • Segunda vez: USD 141.00 (30% del SBU)
    • Tercera vez: USD 235.00 (50% del SBU)
  1. 3

    Vehículos no serán retenidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Hasta el 2024, las sanciones por incumplir el Pico y Placa incluían la retención del vehículo del conductor infractor.

    Sin embargo, tras la aprobación de las reformas a la ordenanza que regula la restricción vehicular en Quito, se prohíbe la retención de los vehículos que circulen en horario del Pico del Placa.

    Esto no significa que los conductores se librarán de la multa económica, pues la misma deberá ser cancelada, ya sea con dinero o con trabajo comunitario.

  1. 4

    Trabajo comunitario para pagar multas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los propietarios de vehículos que hayan sido sancionados por infringir el Pico y Placa pueden optar por pagar la multa con trabajo comunitario.

    Según la ordenanza metropolitana, cada USD 10 equivale a una hora de labores. En ese sentido, si un conductor es multado por primera vez, deberá destinar siete horas de su tiempo en actividades establecidas por el Municipio para devengar la sanción de USD 70.50.

  1. 4

    Tercera Placa

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Desde este 2025, los carros que acudan a cumplir con la Revisión Técnica Vehicular recibirán un dispositivo de identificación denominado Tercera Placa.

    Ese mecanismo, similar a un tag de peajes, servirá, entre otras cosas, para sancionar a los conductores que incumplan con el Pico y Placa, sin necesidad de que un agente de tránsito emita la multa.

    Además, permitirá identificar vehículos parqueados en lugares prohibidos y gestionar el tráfico de mejor manera.

  • Movilidad, atención social y ambiente: las áreas a las que el Municipio de Quito califica como prioridad para 2025
  • #Pico y placa
  • #Quito
  • #Movilidad
  • #Municipio de Quito
  • #AMT
  • #Multas
  • #sanciones
  • #tráfico vehicular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Intendente: "Hay cooperativas sobreendeudando a la gente sin hacer análisis, eso llevó al cierre de CREA"

  • 02

    Alivio financiero para otras 11.704 pequeñas y medianas empresas de Ecuador

  • 03

    Abren convocatoria para dos programas de becas, conozca las fechas de postulación en Ecuador

  • 04

    ECU 911 reporta 'neblina' en el centro y norte de Guayaquil, este 31 de julio de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024