Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Las 'chivas' ponen a bailar a Quito: Así surgió la tradición de festejar a la capital con 'discotecas ambulantes'

Las Fiestas de Quito no son lo mismo sin las tradicionales 'chivas'. Desde antes del 6 de diciembre, estas 'discotecas ambulantes' recorren la capital con música y 'canelazo'. Mire horarios y costos.

'Chivas' estacionadas en una calle de Quito mientras esperan para salir.

'Chivas' estacionadas en una calle de Quito mientras esperan para salir.

- Foto

Santiago Sarango / Primicias

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

04 dic 2024 - 12:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No existen Fiestas de Quito sin 'chivas'. Esta tradición es infaltable para celebrar a la capital por sus 490 años de fundación.

Desde finales del noviembre, estos camiones adaptados recorren las calles y avenidas de la capital al ritmo de la música de moda.

  • Fiestas de Quito: Estas son las avenidas por donde pueden circular las populares 'chivas'

Durante el trayecto, sus pasajeros bailan y disfrutan con familia y amigos. De ser el caso, se sirven un 'canelazo', con o sin 'piquete' (licor)'.

¿Por qué se llaman 'chivas'?

Inicialmente, las llamadas 'chivas' sirvieron para el transporte de pasajeros, especialmente en el Eje Cafetero de Colombia.

Su uso se extendió en ciudades calurosas y rurales, por lo que la mejor opción fue retirar parte de la carrocería para una mayor ventilación.

  • Fiestas de Quito: 5 cosas que debes hacer para celebrar a la capital

El nombre de 'chivas' se originó por la bocina que tenían estos camiones. En Colombia se dice que el sonido del claxon era similar al balido de las cabras o chivas.

thumb
La característica de las 'chivas' son sus colores y adornos llamativos.Santiago Sarango / Primicias

Les sacaron los asientos y a bailar

Para Marcelo Paredes, conductor de la ciudad de Baños, en Tungurahua, el uso del término 'chivas' también se asoció con la palabra fiesta y alegría, ya que estos camiones tienen colores y adornos muy llamativos.

Según Paredes, aprovechando la característica de estos automotores, los propietarios vieron una oportunidad de negocio en quitarles los asientos y convertirlos en 'discotecas ambulantes'. En Ecuador, esta tradición se insertó desde el siglo pasado y Quito la acogió de inmediato.

"Yo he visto la evolución de las 'chivas'. Los tiempos cambian y ahora se usan para divertirse", sostiene este profesional del volante que viene desde Puyo, en Pastaza, con su 'chiva' Ayahuasca Tour.

Hasta 50 personas en una 'chiva'

El vehículo soporta hasta 35 personas y está adaptada para que los pasajeros bailen durante las dos horas que toma el recorrido.

"Hay chivas de todo tipo de capacidad. Desde 30 hasta 50 personas. Nosotros velamos por su seguridad en un ambiente de fiesta", sostiene Paredes.

De hecho, según Guido Razo, otro conducto de 'chiva', la seguridad es un factor fundamental en los recorridos.

  • Fiestas de Quito: Así puede ahorrarse la fila para ingresar a los tres días del Quitofest

"Contamos con guías que cuidan a las personas. Buscamos que se diviertan sanamente, sin excesos", agrega.

Razo llegó con su 'chiva' desde el cantón Baños, en Tungurahua. Él manifiesta que siempre vuelve a Quito para las fiestas, pues la gente es alegre y respetuosa.

"Luego de bailar y disfrutar, nos agradecen. Nosotros les pedimos que nos devuelvan la visita y los esperamos en Baños", sostiene el conductor.

thumb
Amigos, compañeros de trabajo y familiares disfrutan de los recorridos en 'chivas'.Santiago Sarango / Primicias

Horarios y precios

Las 'chivas' que vienen de otras provincias a Quito ofrecen un recorrido de dos horas. A los pasajeros se les ofrece 'canelazos' y música en vivo o con DJ.

En promedio, si se reserva para un determinado grupo, el costo varía entre los USD 200 y USD 300. Estos valores pueden variar, según el horario y los días de festejo.

Por ejemplo, la empresa La Chiva de Mi Pueblo tiene precios desde los USD 250 antes de las 14:00 del miércoles 4 de diciembre. Para el jueves 5 y viernes 6 de diciembre, los costos pueden alcanzar hasta los USD 400.

Con respecto a horarios, la mayoría de 'chivas' trabaja de jueves a viernes, desde las 22:00 hasta las 02:00. Si no se desea alquilar por anticipado, en lugares como las avenidas Naciones Unidas y Amazonas se las puede abordar a un costo de USD 5 o USD 10 por persona.

  • #Fiestas de Quito
  • #celebración
  • #Fundación de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024