Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 18 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Convento de Santo Domingo: un tesoro de historia, fe y arte con puertas abiertas al turismo, en el corazón de Quito

El convento e iglesia de Santo Domingo, joya arquitectónica del Centro Histórico de Quito, ahora recibe visitantes en sus pasillos, cúpulas y museo. Su prior, Antonio Cabrejas, lleva 50 años en Ecuador.

Plaza con la vista frontal de la iglesia y convento de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito. 15 de mayo de 2025.

Plaza con la vista frontal de la iglesia y convento de Santo Domingo, en el Centro Histórico de Quito. 15 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

18 may 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

A pocos pasos de la Plaza Grande, en la llamada Loma Grande del Centro Histórico de Quito, se alza uno de los conjuntos religiosos más emblemáticos de la ciudad: el convento e iglesia de Santo Domingo. 

Desde 1541, la Orden de Predicadores (más conocida como dominicos) ha habitado este lugar, cuya historia atraviesa los siglos y ahora se abre al público como una experiencia turística única, que conecta arte, patrimonio y espiritualidad.

  • 'No todo lo que brilla es oro', la nueva exposición del Museo Casa del Alabado

El Convento de Santo Domingo no es solo una iglesia; es un complejo habitado por 12 frailes dominicos (cinco sacerdotes y siete estudiantes de la Universidad Católica) que conviven entre claustros centenarios y libros antiguos.

A la cabeza de esta comunidad está el padre Antonio Cabrejas, dominico de origen español que en 2025 celebra cinco décadas de entrega pastoral en Ecuador.

500 años de historia, a la vista de todos

Desde hace algunos años, el convento ha desarrollado una propuesta de turismo patrimonial que permite recorrer espacios antes reservados exclusivamente a la vida religiosa.

Los visitantes pueden acceder a la iglesia, al museo Fray Pedro Bedón, a una impresionante biblioteca con libros incunables (anteriores a 1500), también subir a las cúpulas y a la torre para disfrutar de una de las mejores vistas de la capital.

“Hay mucho por descubrir. Aquí se encuentra historia viva, desde los frescos coloniales hasta piezas de arte sacro, arquitectura mudéjar y espacios que conservan la memoria espiritual de Quito”, comentó Vicente Ramos, coordinador del área de Museo y Patrimonio del convento.

Los recorridos se ofrecen de martes a sábado, de 09:00 a 18:00. Hay dos modalidades: una visita habitual por USD 4 (nacionales) o USD 6 (extranjeros), y una visita especial más extensa, por USD 6 y USD 10 respectivamente.

De Castilla a la Amazonía: la vida del padre Cabrejas

thumb
Padre Antonio Cabrejas, prior del Convento de Santo Domingo, en el centro de Quito, 15 de mayo de 2025Primicias

En medio de este tesoro patrimonial, vive uno de sus principales guardianes: el padre Antonio Cabrejas. Nacido en Pedrajas de San Esteban, Valladolid, llegó al Ecuador el 12 de octubre de 1975, “el día que descubrí América”, dijo entre risas, pues esta fecha en el calendario se vincula con la llegada de Cristóbal Colón a este continente, en 1492.

Tenía 26 años y venía como misionero voluntario a la selva amazónica. Pasó 25 años en el vicariato de Puyo, entre Pastaza y Morona Santiago, antes de desempeñar diversas funciones pastorales en Quito, Baños y Guayaquil.

“Mis superiores en España se opusieron inicialmente a mi salida, pero al final aceptaron con la condición de que fuera para quedarme. Y aquí estoy, con doble nacionalidad y con el deseo de quedarme hasta el final”, contó con serenidad en el patio principal del convento.

Su lugar de descanso eterno ya está decidido: Baños de Agua Santa, ciudad a la que le guarda un cariño profundo tras 10 años de servicio.

  • Artisteca abre una nueva ludobiblioteca en el Centro Histórico de Quito

Durante sus 50 años de vida misionera, el padre Cabrejas ha enfrentado momentos difíciles y memorables. Entre ellos, un grave accidente de autobús en la Amazonía, la erupción del Tungurahua en 2006, y su salida de Guayaquil durante los días más crudos de la pandemia de Covid-19.

Patrimonio vivo, futuro abierto

Pese a los daños que sufrió por un incendio en el siglo XIX y las restauraciones posteriores, la iglesia de Santo Domingo aún conserva elementos originales del periodo colonial, como el artesonado mudéjar del techo de la iglesia y la Capilla del Rosario, característica por estar construida sobre el arco de ingreso a la Mama Cuchara.

thumb
Cúpulas de la iglesia de Santo Domingo, ubicada en el Centro Histórico de Quito. 15 de mayo de 2025.Primicias

A mediados del siglo XVII, el arquitecto español Francisco Becerra diseñó la mayor parte de la estructura actual.

“Muchos vienen por la vista, otros por la fe, y otros por la historia. Y aquí encuentran todo eso junto. Es un lugar que invita a detenerse, a aprender y también a sentir”

Vicente Ramos, coordinador del área de Museo y Patrimonio del convento.

En una ciudad que guarda silencios centenarios entre sus muros, el convento de Santo Domingo se presenta ahora como una puerta abierta al pasado, de la mano de quienes han hecho de este espacio su vida, como el padre Cabrejas, cuya historia personal es ya parte del legado de este sitio.

  • #Quito
  • #Cultura
  • #religión
  • #turismo
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Locura de etapa! Richard Carapaz se sube al cuarto puesto e Isaac del Toro es el nuevo líder del Giro de Italia

  • 02

    EN VIVO | Rumiñahui vs. Deportivo Quito por la Fecha 6 de la Segunda categoría

  • 03

    Estos son los asambleístas más endeudados, según las declaraciones patrimoniales

  • 04

    La Feria del Libro Académico se realiza desde el 19 de mayo en Quito, estas son las actividades

  • 05

    El papa recibió a Zelenski, presidente Ucrania, y a la presidenta de Perú en el Vaticano

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024