Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 21 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito: autoridades hablan de la "necesidad urgente" de ahorrar agua para evitar cortes del servicio

Las autoridades aseguran que es urgente el ahorro de agua para evitar racionamientos, pues no se prevén lluvias en las zonas donde están las fuentes de agua potable de Quito.

Habitantes de Atucucho, en el norte de Quito, se abastecen de agua el 20 de octubre de 2024.

Habitantes de Atucucho, en el norte de Quito, se abastecen de agua el 20 de octubre de 2024.

- Foto

Epmaps

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

28 oct 2024 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cortes de luz, la falta de lluvias y el desperdicio de agua es el peligroso 'coctel' que pone en riesgo la dotación ininterrumpida del servicio de agua potable en Quito.

Los cortes de luz de 14 horas diarias complican la dotación del servicio de agua potable en los barrios altos que dependen del bombeo, pero la falta de lluvias en las zonas donde se toma el agua para ser potabilizada amenaza con una escalada del problema. Por eso, las autoridades municipales piden a los ciudadanos no malgastar el recurso hídrico.

En condiciones normales, alrededor del 6% de habitantes (unas 156.000 personas) sufre cortes de agua frecuentes, pues viven en sectores en los que la Empresa de Agua Potable (Epmaps) no cuenta con redes de distribución.

thumb
Horarios de cortes de agua en Quito para este lunes 28 de octubre de 2024Epmaps

Con los apagones, los problemas se extienden al 16% de la población (416.000 habitantes), pues muchos barrios reciben agua a través de sistemas de bombeo que funcionan con energía eléctrica.

  • Conozca los horarios de los cortes de luz en Quito para el 29 de octubre

Si bien el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que el Gobierno se comprometió a no aplicar cortes de luz en los sectores en lo que se encuentran los sistemas de bombeo, la grave crisis energética y la falta de lluvias en las fuentes de agua podrían modificar esa decisión.

Además, reconoció que los ríos que alimentan al sistema Pita-Puengasí, uno de lo más importantes y de donde se distribuye el recurso a los habitantes del sur, centro y centro norte de la ciudad, presentan  caudales bajos.

"En los últimos meses no ha habido lluvias en la zona. Si seguimos consumiendo agua al actual ritmo, pronto podríamos llegar a tener una política de restricción. No debemos consumir agua más allá de lo esencial", insistió.

thumb
Horarios de cortes de agua en Quito para este miércoles 23 de octubre 2024Epmaps

Datos de la Epmaps muestran que en Quito existe despilfarro de agua. Mientras la Organización Mundial de la Salud recomienda que cada persona consuma 100 litros de agua al día, los quiteños utilizan hasta 220 litros.

Gran parte de este recurso se destina a actividades  como el riego y el lavado de autos, que no deberían hacerse con agua potable.

  • Cortes de luz: 10 cantones y un cementerio están en emergencia por problemas con el agua potable

Muñoz  recordó que la severa sequía ya provocó racionamientos de agua a mediados de septiembre de 2024 en más de 100 barrios de la ciudad por los bajos niveles del río Pita.

¿Desabastecimiento de combustible en Quito?

El abastecimiento de agua potable en Quito también depende de la disponibilidad de combustible que haya en la ciudad. Eso se debe a que los sistemas de bombeo requieren diésel para funcionar cuando no hay energía eléctrica.

  • Así puede calcular cuánta agua potable consume al día

"Es fundamental que se mantenga el abastecimiento de combustible para las plantas de tratamiento y para los sistemas de bombeo", dijo el alcalde Pabel Muñoz.

Agregó que el 25 de octubre, el Municipio tuvo problemas para conseguir combustible para sus sistemas de bombeo. "El Gobierno debería decirnos con claridad si está adecuadamente abastecido para que no sea vean afectados nuestros servicios", indicó.

Ivo Rosero, presidente de la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camddepe), confirmó que desde mediados de octubre de 2024 hay algunos problemas con el abastecimiento de combustibles.

"Distribuidores de Riobamba han tenido que venir a Quito para abastecerse. Y algunos de Quevedo debieron ir a Santo Domingo", detalló. Y criticó a Petroecuador por no entregar información oficial sobre estos inconvenientes.

El Municipio de Quito informó que, para evitar que futuros apagones provoquen masivos cortes de agua, la Epmaps comprará de 52 generadores con una inversión de USD 2,2 millones. La entidad aseguró que los equipos llegarán a partir de diciembre de 2024.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Quito
  • #cortes de agua
  • #Epmaps
  • #Pabel Muñoz
  • #barrios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    El presidente Noboa extiende el estado de excepción a cantones de Bolívar y Cotopaxi

  • 02

    El partido entre Independiente y Universidad de Chile queda suspendido por incidentes entre hinchas

  • 03

    Ciudadano que provocó un incendio forestal en Nayón, al oriente de Quito, es sancionado

  • 04

    Más de 200 motocicletas son retenidas cada mes en Quito durante operativos

  • 05

    Daddy Yankee volverá a la música después de tres años y lo hará como DY en la Semana Billboard

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024