Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Hogares que apostaron por cocinas de inducción, ahora buscan cocinetas de gas por los cortes de luz

Los cortes de luz que soporta Ecuador desde septiembre impactan en la cotidianidad. Muchos ciudadanos han tenido que adaptar sus hogares ante los apagones.

Una mujer prepara sus alimentos en una cocineta a gas. A sus espaldas una cocina de inducción apagada por los cortes de luz.

Una mujer prepara sus alimentos en una cocineta a gas. A sus espaldas una cocina de inducción apagada por los cortes de luz.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

13 nov 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que empezaron los cortes de luz de hasta 14 horas diarias en Ecuador, Mariela López dejó de utilizar la cocina de inducción que instaló que su casa en 2021, convencida de que era opción más eficiente y segura para preparar sus alimentos.

Cuando instaló su cocina no sospechaba que apenas tres años tendría que recular y comprar nuevamente una cocineta a gas para cocinar en medio de una crisis eléctrica que ya se ha extendido más de un mes.

Ya con la cocineta en casa, López tuvo que lidiar con otro problema: la instalación. Esta mujer tuvo que adaptar un espacio para instalarla, además de encontrar un espacio para el cilindro de gas, que también se vio obligada a comprar.

thumb
Una cocineta a gas funcionando junto a una plancha de inducción apagada en una vivienda en Quito.PRIMICIAS

"La cocina a inducción está apagada y hasta bajé los breakers para que no se queme con los apagones. Tuve que comprar la cocineta y un cilindro de gas porque no podemos quedarnos sin comer y es imposible comprar comida preparada todos los días", se queja.

Al igual que López, cientos de personas se han volcado a comprar cilindros de gas y cocinetas de diferentes tamaños.

  • Si no llueve, el agua potable de Quito está garantizada solo hasta diciembre: embalses se acercan a sus mínimos

"Yo tuve que comprar una cocineta para calentar la comida de mi bebé porque no se puede cocinar nada con cortes de 12 horas diarias ", dice Andrés Sánchez, habitante del valle de Los Chillos.

Mientras que Andrea Jiménez, quien vive en el sur, señala que "sí o sí hay que tener una cocina a gas para poder comer, aunque eso represente gastos extra".

En 2014, el Gobierno de Rafael Correa anunció la creación de Programa de Eficiencia Energética para incentivar el uso de cocinas de inducción y otros productos como calefones y dichas eléctricas.

Una nota de PRIMICIAS publicada en 2020, mostró que el subsidio destinado a este proyecto llegó a USD 30 millones anuales en promedio.

Unos 631.008 hogares se acogieron al programa gubernamental entre enero y julio de ese año. Esa cifra fue 0,6% menor a la registrada en 2019, cuando fue de 635.000 familias. 

El objetivo para 2020 era llegar a al menos dos millones de hogares, para aprovechar el excedente de producción eléctrica que tenía Ecuador en ese entonces. Pero no se alcanzó

Aumenta la demanda de cocinas y cocinetas a gas

Empresas dedicadas a la comercialización de cocinas y cocinetas a gas experimentan un aumento en sus ventas.

"Desde finales de septiembre de 2024 ha crecido el interés por las cocinas a gas. Antes de los apagones vendíamos unas 30 o 40 al mes, pero ahora son 20 semanales", dice Cristian Quishpe, propietario de un almacén de electrodomésticos ubicado en el sur de Quito.

En otro almacén del norte de la ciudad, la tendencia es similar. Paula Noboa, una comerciante, dice que todos los días hay decenas de personas que preguntan los precios de las cocinas y cocinetas.

"No todos compran, pero si hay un más ventas. Pasamos de vender cerca de 10 cocinas mensuales a 5 semanales".

Paula Noboa, comerciante

En estos locales y en cadenas comerciales se pueden encontrar cocinetas de dos hornillas desde USD 30 hasta cocinas de cuatro hornillas que sobrepasan los USD 400. "Todo depende de la marca", dice Noboa.

Este aumento de la demanda también ha dado paso a que empresas que no comercializaban estos productos se inclinen por incluirlos en su portafolio.

Es el caso de Mayerlinhg Zambrano, dueña de una ferretería ubicada en el sur de Quito, que decidió vender cocinas y cocinetas a gas. "La demanda de cocinas a gas ha aumentado. Yo no vendía y me vi en la necesidad de hacerlo por que es lo que la gente quiere", dice.

thumb
Una mujer mira una cocineta a gas en una ferretería de Quito, el 12 de noviembre de 2024.Primicias

¿Cómo prevenir accidentes?

Con el regreso de las cocinas de gas a los hogares, el Cuerpo de Bomberos de Quito dio a conocer ocho consejos para evitar accidentes provocados por el mal uso de los cilindros de gas:

  • No recibir tanques en mal estado
  • Ubicarlos en lugares ventilados
  • Utilizarlos en forma vertical
  • Utilizar mangueras y válvulas certificadas
  • Verificar el estado de las válvulas y mangueras
  • No colocar peso encima de las válvulas
  • Evitar su manipulación 
  • Colocarlos fuera del alcance de niños

En caso de que se produzca un incendio o una deflagración, se debe alertar al 911.

  • #cocina
  • #Cortes de luz
  • #gas
  • #Apagones
  • #gas licuado del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿De qué hablarán Daniel Noboa y Lula en Brasil? Los aranceles de Trump entran en la agenda

  • 02

    ¿Por qué el DT Ismael Rescalvo pidió disculpas a la hinchada de Barcelona SC?

  • 03

    Ocho heridos deja un accidente de tránsito en la avenida Mariscal Sucre, en Quito

  • 04

    Tras la masacre en Santo Domingo, la Policía reporta seis detenidos en un operativo

  • 05

    Mujer de 23 años muere en un accidente de tránsito en la vía a Salitre, el 18 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024