Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son las razones de las 151 sanciones que ha emitido el Municipio de Quito contra empresas constructoras

El Agencia de Metropolitana de Control ha emitido 151 sanciones a inmobiliarias que operan en la ciudad. La entidad reconoce que su capacidad de control está sobrepasada.

Un edificio se levanta en el norte de Quito, el 10 de mayo de 2024.

Un edificio se levanta en el norte de Quito, el 10 de mayo de 2024.

- Foto

Primcias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

11 sep 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La muerte de un trabajador, en julio de 2024, tras caer de un edificio que se levanta en el norte de Quito sacó a la luz una serie de irregularidades que cometen algunas constructoras inmobiliarias durante la construcción de sus proyectos.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC) señala que la principal, y la más grave, tiene que ver con la falta de la licencia LMUB-20. Es decir, el único documento que le autoriza a una inmobiliaria a empezar la construcción de un inmueble.

Pero en las inspecciones que la entidad realiza también ha encontrado violaciones a los permisos constructivos y desacato a las suspensiones de las obras.

  • Municipio de Quito multa con USD 45.000 a empresa dueña de la construcción en la que falleció un trabajador

Sobre el primer punto, Lira Villalva, supervisora de la AMC, dice que hay inmobiliarias que construyen más pisos de los que constan en las licencias emitidas por el Municipio, y otras que rompen los sellos de clausuras que prohíben cualquier actividad constructiva.

Precisamente, esto ocurrió en el edificio en el que falleció el trabajador el pasado 16 de julio de 2024. La Inmobiliaria Tesla Buildings Corporation (Alpha Builders) rompió los sellos de clausura que la AMC colocó en el edificio porque no contaba con la licencia LMU-20.

"Si la empresa respetaba los sellos, esa persona seguía viva", dice José Antonio Vaca, director metropolitano de Inspección.

Villalva detalla que en los primeros ocho meses de 2024, la AMC ha emitido 151 sanciones a diferentes constructoras, que han dejado USD 436.000 a la ciudad.

El concejal Michael Aulestia dice que estas irregularidades "solo confirman que algunas constructoras se han acostumbrado a construir sin permisos y luego ver cómo solucionan ese asunto".

thumb
Un edificio del norte de Quito con un sello de clausura, el 22 de julio de 2024Primicias

El alcalde Pabel Muñoz adelanta que la AMC creará una página web en la que constarán los edificios de la ciudad que cuentan con los permisos constructivos para que la ciudadanía conozca el estado legal de cada proyecto.

Demora en la entrega de licencias

Uno de los problemas que los constructores enfrentan al momento de obtener la licencia LMU-20 es el tiempo que el Municipio demora en entregarla.

Daniel Elmir, experto del sector de la construcción, dice que el permiso para un edificio de 12 pisos no debería demorar más de un mes y medio.

Pero, en muchos casos, el trámite puede tardar ocho meses si se presentan problemas en los planos o en las áreas de construcción.

"En el caso de construcciones de más de 10.000 metros cuadrados, la obtención de la licencia puede llegar a un año y medio porque requieren informes de entidades como la Secretaría de Movilidad por el impacto que tienen", se queja Elmir.

Agrega que lo ideal es que el tiempo no supere los dos o tres meses para incentivar la llegada de nuevas inversiones.

Para esto, cree que el Municipio debe delegar algunas de sus funciones a entidades privadas que tienen la capacidad y experiencia para hacerlo.

Poca capacidad de control

La AMC reconoce que su capacidad de control está sobrepasada, pues apenas cuenta con 55 funcionarios que controlan el buen uso del espacio público en toda la ciudad.

El problema es que 30 de ellos permanecen en el Centro Histórico, una de las zonas más conflictivas, dice Lira Villalva, titular de la entidad.

thumb
Funcionarios de la AMC en un operativo en el Centro Histórico de Quito, el 14 de agosto de 2024.Funcionarios de la AMC en un operativo en el Centro Histórico de Quito, el 14 de agosto de 2024.

En el caso de los controles a las edificaciones, la situación es peor. Solo hay 23 inspectores encargados de verificar que las inmobiliarias cuenten con los permisos. "Somos poco para tanta tarea", admite Villalva.

Mientras que concejales como Andrés Campaña, Bernardo Abad y Fidel Chamba consideran que la AMC debe contratar nuevos funcionarios para mejorar su operatividad.

Aunque creen que otra alternativa es que diferentes dependencias municipales absorban algunas de sus competencias.

  • #edificio
  • #sector inmobiliario
  • #construcción
  • #Quito
  • #Municipio de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ministerio de Energía descarta cortes de luz en Ecuador pese a paralización de ocho hidroeléctricas

  • 02

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 04

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024