¿Quién es Fernanda Racines, reelecta como vicealcaldesa de Quito?
“Quito está de pie. Lo que viene es más trabajo, más escucha y más compromiso compartido”, dice Fernanda Racines, de la Revolución Ciudadana, tras su reelección como vicealcaldesa de Quito.

Fernanda Racines, reelegida como vicealcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito, el 15 de mayo de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Andrés Salazar
Actualizada:
Compartir:
Con 15 votos a favor, Fernanda Racines, concejal del correísmo, fue ratificada en la Vicealcaldía en un Concejo controlado por el oficialismo, mientras avanza el proceso de revocatoria contra su coideario, el alcalde, Pabel Muñoz.
Fernanda Racines Corredores es abogada, concejala por las 33 parroquias rurales de Quito y, desde hoy, nuevamente vicealcaldesa del Distrito Metropolitano.
Este jueves fue reelegida en el cargo con una holgada mayoría de 15 votos a favor y 7 en contra, tras una moción presentada por el concejal correísta Juan Báez.
La elección se desarrolló en medio del proceso de recolección de firmas para una posible revocatoria del alcalde Pabel Muñoz, lo que otorga un peso político adicional a su continuidad en el cargo.
Racines, militante del movimiento oficialista Revolución Ciudadana, fue designada como primera vicepresidenta del Concejo Metropolitano, lo que la posiciona como eventual sucesora temporal de la Alcaldía en caso de que prospere la revocatoria.
Su perfil combina formación técnica y experiencia legislativa. Es abogada con dos maestrías en derecho tributario (una en Ecuador y otra en España), y recientemente concluyó un diplomado en gobierno y gestión local con enfoque de género.
Desde el inicio de su gestión en 2023, ha liderado iniciativas como el programa Quito Mujer, que entrega capital semilla y formación a emprendedoras, y ha promovido políticas de movilidad con inclusión, como la incorporación de mujeres conductoras en el transporte público.
Como presidenta de la Comisión de Movilidad, impulsó el Plan Maestro de Movilidad Sostenible 2022–2042 (criticado por su demora en ejecución) y normativas relacionadas con el uso del Metro de Quito, la revisión técnica vehicular y la seguridad vial.
Al asumir nuevamente la Vicealcaldía, Racines llamó al Concejo a actuar con unidad y responsabilidad: “Quito está de pie. Lo que viene es más trabajo, más escucha y más compromiso compartido”, dijo al cierre de su intervención.
Su reelección refleja el respaldo de la mayoría correísta en el Concejo, y otros concejales considerados de oposición, que optaron por mantener la continuidad política en un momento de alta tensión institucional para la capital.
Compartir: