Tras apagón masivo en Quito, el servicio de luz eléctrica se restablece poco a poco, este 31 de octubre de 2025
Zonas del norte de Quito y parroquias del nororiente se quedaron sin luz de forma repentina. La Empresa Eléctrica reporta descargas atmosféricas y caídas de árboles sobre el alumbrado.

Personal de la Empresa Eléctrica Quito revisa las redes subterráneas de medio voltaje por corte de luz en el Batán Bajo.
- Foto
@ElectricaQuito
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La tarde del 31 de octubre de 2025 se registró una fuerte lluvia, acompañada de granizo, en diferentes zonas de Quito.
Producto del aguacero, moradores de distintos barrios de la capital reportaron cortes de luz desde las 14:00. Entre los sectores afectados están Conocoto, Alangasí, Amaguaña y Cutuglagua. Además de Tumbaco y ciertas zonas de Turubamba.
En su cuenta de X, la Empresa Eléctrica informó que los cortes de luz se deben a "descargas atmosféricas, caídas de árboles, líneas rotas y varios factores que no son planificados por parte de la Empresa Eléctrica".
Cerca de las 20:00 se produjo un masivo corte de luz en sectores del norte de Quito y de las parroquias orientales Cumbayá, Nayón y Tumbaco. En la avenida República de El Salvador, por ejemplo, el servicio regresó y se volvió cortar.
La Empresa Eléctrica informó que su personal "se encuentra desplegado en varios puntos de nuestra área de cobertura, realizando trabajos para restablecer el servicio eléctrico en el menor tiempo posible"
Detalló que las subestaciones afectadas son: Olímpico, La Floresta, La Carolina, Iñaquito, Nuevo Aeropuerto, Nueva Cumbayá, Tumbaco y sus alrededores.
Pasadas las 21:00, la entidad informó que el servicio se restableció en las subestaciones Olímpico, La Floresta, La Carolina, Nueva Cumbayá, Iñaquito, Batán Alto y Nuevo Aeropuerto. Sin embargo, en redes sociales, habitantes de sectores como Tumbaco y Amaguaña se quejaron de que aún no tienen luz.
Compartir: