Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Sábado, 9 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Gobierno atribuye los racionamientos de agua en Quito a falta de planes correctivos del Municipio

Según el Ministerio del Ambiente, inspecciones en embalses confirman operación normal del sistema de agua en Quito, pero reprende a empresa municipal por falta de planes correctivos para zona de Puengasí.

Morador de Quito recibe agua potable mediante un tanquero.

Morador de Quito recibe agua potable mediante un tanquero.

- Foto

Epmaps

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

19 dic 2024 - 22:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio del Ambiente presentó este jueves, 19 de diciembre de 2024, los resultados de las inspecciones realizadas a los embalses del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), tras los racionamientos que soportaron decenas de barrios de la capital en la época seca.

Esta cartera de Estado concluyó que "no se presentan alertas que impidan la normal operación y el abastecimiento de agua potable para los habitantes" de la capital.

Además, "se determinó que la reducción del caudal en los embalses ha sido recurrente en los últimos años debido a la falta de lluvias en la zona de recarga, en especial en el sistema Pita, el único que no cuenta con un embalse para la reserva del recurso hídrico".

  • ¿Habrá nuevos cortes masivos de agua en Quito? Esto dice la Epmaps

"Este escenario ha derivado en un racionamiento periódico del agua en varios sectores servidos desde la Planta de Tratamiento Puengasí, sin que la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) haya desarrollado planes correctivos emergentes para solucionar una alerta que no es actual", subraya.

Asimismo, el Ministerio comprobó que el consumo de agua potable en la ciudad ha incrementado, principalmente en este último periodo de déficit hídrico, que afectó a todo el país.

Los hallazgos recabados fueron remitidos a la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), a fin de que, en el marco de sus competencias, impulse las acciones correspondientes, advierte.

Esta información se determinó tras inspeccionar la Planta de Tratamiento Bellavista; Sistema La Mica; Captación del río Pita y los embalses Salve Faccha y Mogotes. De forma complementaria, desde el Viceministerio del Agua, se solicitó a la EPMAPS proporcionar la debida información técnica, añadió.

Las autoridades del Gobierno emprendieron esta acción después de que, el 12 de noviembre, el alcalde de Quito,  Pabel Muñoz, achacara a la sequía los cortes de agua de hasta 12 horas diarias que soportaron 95 barrios de la capital. El burgomaestre culpó también a los cortes de energía eléctrica -responsabilidad del Ejecutivo- por afectaciones a los sistemas de bombeo al líquido vital.

Las tensiones entre Muñoz y el presidente Daniel Noboa parecieron aplacarse con la serenata y la sesión solemne, por las fiestas de Quito.

💧 #ConsumoResponsable | El 85% del agua que se distribuye en los hogares del Distrito Metropolitano de Quito proviene de nuestros páramos. El sistema Pita-Puengasí que abastece a los barrios entre la Av. Moran Valverde y Naciones Unidas, al no tener una reserva de agua cruda… pic.twitter.com/qtkgaH7yZc

— Epmaps - Agua de Quito (@aguadequito) November 27, 2024
  • Desperdicio y escasez: Las dos caras de la crisis de agua potable en Quito
  • #ministerio del ambiente
  • #agua
  • #Quito
  • #Municipio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Orense en Machala y se mete en la zona del hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Petroecuador anuncia despidos para 936 empleados en pleno feriado, ¿cuánto se espera ahorrar?

  • 03

    Ataques armados se registran en Machala, El Guabo y Huaquillas, pese a estado de excepción en El Oro

  • 04

    "En esta noche de luna llena, él parte hacia el cielo", las sentidas palabras de Tom Hanks a James Lovell

  • 05

    Banda que operaba en La Mariscal y asaltaba locales comerciales en Quito fue desmantelada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024