Horarios de misas y recomendaciones de seguridad para las caminatas de la Virgen de El Quinche 2025
Las autoridades confirmaron rutas, cierres viales y un operativo con 1.600 policías para las caminatas de la Virgen de El Quinche 2025, que reunirán a miles de feligreses el 21 y 22 de noviembre.

Imagen de archivo de feligreses durante su llegada al Santuario de la Virgen de El Quinche.
- Foto
AMT
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los quiteños y visitantes de otras ciudades de Ecuador se alistan para participar en las caminatas de la Virgen de El Quinche 2025. Este año, las romerías se realizarán el 21 y 22 de noviembre, debido a la postergación por el referéndum y consulta popular.
Según las autoridades, se espera la llegada de alrededor de 600.000 personas al Santuario de El Quinche desde la noche del viernes, por lo que se dispuso un operativo de seguridad que involucra a entidades municipales y estatales.
Precisamente, este 19 de noviembre, las instituciones responsables del evento ofrecieron una rueda de prensa para informar sobre las rutas habilitadas para la peregrinación, cierres viales, efectivos policiales asignados, puntos de control, clima, transporte y medidas de seguridad.
Rutas habilitadas para las caminatas
Para las caminatas de la Virgen de El Quinche 2025, las autoridades habilitaron cuatro rutas hacia el Santuario:
- Tumbaco–El Quinche
- El Colibrí–El Quinche
- Cusubamba–El Quinche
- Calderón–El Quinche
Las tres primeras estarán bajo control de la Policía Nacional y la última quedará a cargo de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Debido a esta distribución, cada entidad ejecutará cierres viales en sus tramos asignados para facilitar la movilidad de los feligreses.
Además, habrá restricción de circulación en varias calles de la parroquia El Quinche, así como 20 puntos de seguridad para prevenir delitos.
En este aspecto, la Policía Nacional anunció que contará con 1.600 efectivos durante los dos días de caminatas. El operativo iniciará a las 18:00 del viernes 21 y concluirá a las 18:00 del domingo 23 de noviembre.
Un helicóptero de Aeropolicial apoyará las tareas de vigilancia, junto con cuatro drones, 140 policías motorizados y una ambulancia.

Horarios de misas
El sacerdote Javier Piarpuzán, párroco y rector del Santuario de la Virgen de El Quinche, informó que las puertas de la iglesia se abrirán a la medianoche del viernes. A esa hora iniciará la primera misa en el campo mariano, seguida de una eucaristía cada hora hasta las 09:00 del sábado.
Ese mismo orden se repetirá en la jornada de sábado-domingo. Para ello, se contará con el apoyo de 25 sacerdotes, quienes también atenderán confesiones.
Clima y recomendaciones de seguridad
La Secretaría de Seguridad recomendó que los feligreses tomen en cuenta las condiciones climáticas previstas para el fin de semana, ya que los reportes indican lloviznas durante la noche y madrugada del viernes y sábado.
Ante esta situación, las autoridades sugieren utilizar ropa adecuada y mantener una hidratación constante.
La Empresa de Agua Potable dispondrá de ocho puntos de abastecimiento para que los ciudadanos llenen sus botellas personales, lo que ayudará a reducir el uso de vasos desechables.
Otras recomendaciones de seguridad:
- Planificar rutas y horarios de salida y llegada
- Informarse sobre cierres viales y rutas alternas
- Utilizar ropa para protegerse del frío y la lluvia
- Mantenerse hidratado y evitar cargar bolsos innecesarios
- Respetar las indicaciones de los entes de seguridad
- Evitar zonas oscuras o rutas no establecidas
- Respetar zonas de embarque y desembarque de pasajeros
- Llamar al ECU 911 ante cualquier emergencia
Compartir: