Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Por segundo año consecutivo, un incendio forestal afecta al cerro Sincholagua, en Pichincha

El incendio forestal en el cerro Sincholagua fue controlado tras casi 24 horas de trabajo conjunto entre bomberos y guardaparques. La zona limita con áreas protegidas de Ecuador.

Imagen aérea del incendio forestal en el cerro Sincholagua, en el suroriente de Quito, este 7 de julio de 2025.

Imagen aérea del incendio forestal en el cerro Sincholagua, en el suroriente de Quito, este 7 de julio de 2025.

- Foto

Bomberos de Quito

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

07 jul 2025 - 14:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por segundo año consecutivo, se registra un incendio forestal en el cerro Sincholagua, ubicado al suroriente de Quito. En 2024, los bomberos tardaron dos días en sofocar el fuego; en esta ocasión, el combate se extendió por cerca de 24 horas.

El evento comenzó la mañana del domingo 7 de julio, cuando las autoridades recibieron una alerta y movilizaron recursos y personal a la zona, en coordinación con el Fondo para la Protección del Agua (Fonag).

  • Alertas tempranas e infraestructura en zonas críticas, así se alista Quito para enfrentar incendios forestales en 2025

Debido a la lejanía del sector, los equipos demoraron aproximadamente dos horas en llegar al sitio del incendio.

Una vez en el lugar, los bomberos ejecutaron labores de control, extinción y combate manual que se prolongaron durante la tarde y noche del domingo. Por seguridad del personal, las operaciones se suspendieron temporalmente y se retomaron en la madrugada del lunes.

thumb
Columna de humo que se levanta por incendio forestal en el cerro Sincholagua, en el suroriente de Quito.Bomberos de Quito

Desde las 05:00, 12 guardaparques del Fonag y 40 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito reanudaron el combate al fuego. Hacia las 13:00 del lunes, tras casi 24 horas de trabajo, el incendio fue finalmente controlado.

  • 2024 cierra como el año con los peores incendios, las temperaturas más altas y una terrible sequía

Las autoridades se encuentran evaluando la emergencia para determinar la extensión del área afectada por las llamas.

El cerro Sincholagua está ubicado en el cantón Mejía y limita con áreas protegidas como el Parque Nacional Antisana (al este), el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa (al oeste) y el Parque Nacional Cotopaxi (al sur). 

Su territorio es hábitat de venados, cóndores y forma parte del Camino del Inca.

  • #incendio forestal
  • #Quito
  • #Mejía
  • #Bomberos de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Niels Olsen solicita al CAL prohibir contratación de familiares en la Asamblea Nacional

  • 02

    Así operaba la red criminal en la Agencia de Tránsito de Durán, que facilitó firma de contratos y gestión de trámites fraudulentos

  • 03

    Charlie Zaa reacciona a las acusaciones de testaferrismo y asegura que demostrará su inocencia

  • 04

    "No, Rappi no se va de Ecuador", ejecutivos aseguran que se reforzará la operación

  • 05

    Producción petrolera de Ecuador cae 64% en julio, por cierre de pozos y suspensión de oleoductos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024