Por segundo año consecutivo, un incendio forestal afecta al cerro Sincholagua, en Pichincha
El incendio forestal en el cerro Sincholagua fue controlado tras casi 24 horas de trabajo conjunto entre bomberos y guardaparques. La zona limita con áreas protegidas de Ecuador.

Imagen aérea del incendio forestal en el cerro Sincholagua, en el suroriente de Quito, este 7 de julio de 2025.
- Foto
Bomberos de Quito
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Por segundo año consecutivo, se registra un incendio forestal en el cerro Sincholagua, ubicado al suroriente de Quito. En 2024, los bomberos tardaron dos días en sofocar el fuego; en esta ocasión, el combate se extendió por cerca de 24 horas.
El evento comenzó la mañana del domingo 7 de julio, cuando las autoridades recibieron una alerta y movilizaron recursos y personal a la zona, en coordinación con el Fondo para la Protección del Agua (Fonag).
Debido a la lejanía del sector, los equipos demoraron aproximadamente dos horas en llegar al sitio del incendio.
Una vez en el lugar, los bomberos ejecutaron labores de control, extinción y combate manual que se prolongaron durante la tarde y noche del domingo. Por seguridad del personal, las operaciones se suspendieron temporalmente y se retomaron en la madrugada del lunes.

Desde las 05:00, 12 guardaparques del Fonag y 40 efectivos del Cuerpo de Bomberos de Quito reanudaron el combate al fuego. Hacia las 13:00 del lunes, tras casi 24 horas de trabajo, el incendio fue finalmente controlado.
Las autoridades se encuentran evaluando la emergencia para determinar la extensión del área afectada por las llamas.
El cerro Sincholagua está ubicado en el cantón Mejía y limita con áreas protegidas como el Parque Nacional Antisana (al este), el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa (al oeste) y el Parque Nacional Cotopaxi (al sur).
Su territorio es hábitat de venados, cóndores y forma parte del Camino del Inca.
Compartir: