Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Al menos seis heridos por incendio forestal en Quito, entre ellos una niña de 11 meses

Autoridades ofrecen recompensa para encontrar a responsables de incendio forestal en Guápulo. Debido a la emergencia, se implementa teletrabajo, clases virtuales, entre otras medidas en Quito.

Así se ve el voraz incendio forestal en Guápulo, en Quito, este 24 de septiembre de 2024.

Así se ve el voraz incendio forestal en Guápulo, en Quito, este 24 de septiembre de 2024.

- Foto

Policía Guápulo

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

25 sep 2024 - 00:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como un "ataque a Quito", así catalogaron autoridades de Gobierno y del Municipio al incendio forestal de proporciones que inició en el sector de Guápulo, y que puso en riesgo a zonas residenciales en el centro-norte de la ciudad la tarde y noche de este martes, 24 de septiembre de 2024.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, y los ministros de Gobierno, Arturo Félix,  y del Interior, Mónica Palencia, se pronunciaron así en una declaración conjunta, al tiempo que la Fiscalía abrió una investigación previa para determinar las causas de esta conflagración. 

En una reunión en el Ecu911, las autoridades apelaron a la cooperación de la ciudadanía para encontrar a  quienes provocaron esta emergencia, pues solamente esta tarde se registraron cinco incendios de manera casi simultánea, según los reportes de los Bomberos.

"Quiero que sepan: si Quito está bajo ataque, el Gobierno Nacional y el Gobierno local, no  lo van a permitir", dijo el ministro de Gobierno.

Quiero hacer un llamado a todos los quiteños, a todos los vecinos: si saben de la persona que pudo causar estos incendios -me estoy adelantando, pero queremos ayuda de la ciudadanía-, que nos informen. Fiscalía tiene ya un equipo trabajando de la mano con la Alcaldía, con la Prefectura, con el Gobierno para poder llegar y no dejar este hecho como un hecho aislado".

Arturo Félix, ministro de Gobierno

La ministra Palencia ofreció recompensas por entrega de información mediante la línea telefónica 131. Mientras, el alcalde Muñoz requirió a la ciudadanía revisar grabaciones de cámaras de seguridad para determinar el origen de este incendio.

Tres focos del incendio siguen activos 

Muñoz consideró que controlar este incendio tomará hasta este miércoles 25, cuando se prevé sumar cinco helicópteros de las Fuerzas Armadas, la Policía y de los Bomberos para combatir las llamas. También llegarán refuerzos del Cuerpo de Bomberos de Ambato y Riobamba. 

Pasadas las 22:00, seis horas después de que este incendio tomara fuerza, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Esteban Cárdenas, mencionó que permanecían "tres focos activos" y dijo que los de la casaca roja se mantienen "trabajando ininterrumpidamente durante la noche".

A las tareas de los bomberos se sumaron cientos de militares y policías, y el fuego pareció que estaba bajo control, al cabo de seis horas.

#Quito | Tres focos del incendio en Guápulo se mantienen activos, la noche de este 24 de septiembre. https://t.co/0ZxAAmfzB8 pic.twitter.com/JzwZDckLEr

— Primicias (@Primicias) September 25, 2024

Seis heridos y más de 100 familias evacuadas 

Según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, más de 100 familias de las zonas de Guápulo, Bellavista, González Suárez y el barrio Bolaños, fueron evacuadas como medida de precaución. El organismo señaló que las llamas también han afectado los sectores de Perla Quiteña, El Cebollar de Cumbayá y el Parque Metropolitano.

María José Pinto, secretaria Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, indicó en su cuenta de la red social X que se mantiene "el monitoreo individual de más de 400 familias en los territorios afectados" por esta emergencia.

La funcionaria mencionó que hubo seis casos de personas que requirieron ser trasladadas a hospitales y casas de salud para recibir atención. En principio, las autoridades municipales informaron que dos personas resultaron heridas cuando evacuaban las zonas de riesgo.

En el sector de Bellavista, el fuego alcanzó una vivienda: una niña de 11 meses de edad resultó con quemaduras de tercer grado y también, por lo menos, cuatro de sus familiares, incluyendo a la abuela de la menor, según indicó a PRIMICIAS Harold Burbano, viceministro de Inclusión Social.

"La niña estaba con su familia. También varios miembros de su familia fueron afectados por las llamas. Obviamente, ella, al ser una niña pequeña, al tener esa exposición, tuvo un mayor impacto, pero tiene la abuelita, a su papá, a todos afectados por las llamas porque llegaron directamente a su casa, la cual está afectada en su totalidad", dijo.

Burbano mencionó que otros dos adolescentes del sector fueron llevados con quemaduras de primero y segundo grado al hospital Baca Ortiz.

Teletrabajo, clases virtuales y otras medidas 

En cuanto a las medidas adoptadas frente a esta emergencia, el Municipio y la Prefectura de Pichincha anunciaron que se acogerán al teletrabajo este miércoles. Mientras, el Ministerio de Educación dispuso clases virtuales en escuelas y colegios.

En un comunicado, el Ministerio de Trabajo señaló que igual medida del teletrabajo se aplicará para los servidores públicos en Quito, sin comprometer el funcionamiento de los sectores esenciales. Esto responde, según las autoridades, a la contaminación del aire provocada por este incendio y a que se requieren vías expeditas para la movilización de los equipos de emergencia.

Las autoridades recomendaron aplicar igual medida al sector privado. Anunciaron que los cortes de luz, debido a la crisis eléctrica que soporta el país, no se aplicarán hasta las 18:00 del miércoles.

La Secretaría de Riesgos señaló que la calidad del aire resultó afectada, principalmente, en zonas como Belisario Quevedo, Carapungo, Cotocollao, Los Chillos y Tumbaco, "en donde se considera no saludable para grupos sensibles".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Ministerio del Trabajo Ec (@mintrabajoecuador)

Recomendaciones frente a contaminación 

A su vez, el Ministerio de Salud emitió varias recomendaciones a la gente para proteger, sobre todo, las vías respiratorias.

COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía que @Salud_Ec garantiza la atención en salud móvil, primer nivel y hospitales de la capital, tras los incendios forestales suscitados en Quito.
Ademas, hacemos un llamado a la población a tomar precauciones para proteger su salud. pic.twitter.com/hv8c5pjR4j

— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) September 25, 2024

Bienes patrimoniales 

Por su parte, el Ministerio de Cultura aseguró haber activado los protocolos para proteger bienes patrimoniales como la iglesia de Guápulo y confirmó que esta no registra daños.

"Al momento, se realiza un levantamiento de los bienes inmuebles que se encuentran en los alrededores del flagelo, entre los cuales están: la iglesia y convento de Guápulo; el centro de documentación del INPC, conocido como Casa Guápulo; la Fundación Guayasamín, entre otros", apuntó.

@RominaMProcel, ministra de @Cultura_Ec, verifica que la Iglesia patrimonial de Guápulo está sin daños y la correcta activación de los protocolos de emergencia patrimonial, nuestro agradecimiento a todos los vecinos de Guápulo que están unidos enfrentando la adversidad pic.twitter.com/wrmB5B2o9J

— Ministerio de Cultura y Patrimonio 🇪🇨 (@Cultura_Ec) September 25, 2024
  • #COE Metropolitano
  • #incendio
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024