Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

"El fuego se llevó todo lo que teníamos. Nos quedamos sin nada", dicen víctimas del incendio forestal de Guápulo, en Quito

El gran incendio de Guápulo arrasó las viviendas y bienes de los moradores del barrio Bolaños, ubicado en la parte baja del Túnel Guayasamín, en el oriente de Quito.

Así quedó la casa de María Sarango, habitante del barrio Bolaños, tras el incendio de Guápulo, el 25 de septiembre de 2024.

Así quedó la casa de María Sarango, habitante del barrio Bolaños, tras el incendio de Guápulo, el 25 de septiembre de 2024.

- Foto

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 sep 2024 - 17:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El panorama es desolador en el barrio Bolaños, ubicado a un costado de la vía Interoceánica, una de las vías que conecta a Quito con el valle de Cumbayá.

El devastador incendio, que se inició en horas de la tarde del 24 de septiembre de 2024 en el sector de Guápulo y que todavía no ha podido ser extinguido hasta las 16:00, del 25 de septiembre, llegó en cuestión de minutos a este humilde barrio en el que viven alrededor de 200 personas.

Al menos, seis casas quedaron en ruinas. Las llamas arrasaron lo que encontraron a su paso.

thumb
Un morador del barrio Bolaños en su casa quemada, el 25 de septiembre de 2024.Jonathan Machado / Primicias

En el lugar solo quedaron paredes derrumbadas en el piso, techos con enormes agujeros, electrodomésticos quemados, ropa inservible y plantaciones perdidas.

María Sarango cuenta a PRIMICIAS que las llamas empezaron en la entrada a Cumbayá y se expandieron por las copas de los árboles hasta Guápulo, la avenida González Suárez y Bellavista, dos barrios acomodados de la ciudad.

  • Incendio forestal en Quito: "Por el fuerte viento, se provocó un remolino que nos encerró", cuenta bombero que sufrió asfixia

"El fuego se llevó la casa y todo lo que teníamos en cuestión de minutos. Solo tenemos lo que llevamos puesto", dice esta mujer de 75 años, que vive más de 30 años en el lugar.

Recuerda que a su madre, de 95 años, tuvieron que cargarla antes de que las llamas lleguen a su casa.

"Mi madre no puede caminar. Por suerte pudieron sacarla porque sino moría. Aquí explotaron dos cilindros se gas", dice entre lágrimas.

thumb
Habitantes del barrio Bolaños en la avenida Interoceánica, el 25 de septiembre de 2024.Jonathan Machado / Primicias

Mientras intenta apagar las llamas junto con familiares y vecinos, relata que la casa de su su hijo, Ángel Chávez, es el único lugar que tiene para dormir junto con su esposo.

Él reclama que los bomberos tardaron más de dos horas en controlar las llamas que devastaron el barrio.

  • Este es el estado de salud del bebé, niños y otros heridos del incendio forestal de Guápulo en Quito

"No sabían que aquí hay hidrantes. Si los hubieran utilizado, habrían salvado las casas y los bienes", reclama.

Esta indignación se repite entre los moradores del barrio. Claudio Otalima relata que el incendio se llevó la pequeña casa que construyó hace 30 años, además de las plantaciones de papás y maíz que cuidaba con dedicación.

"Soy jubilado y este era mi lugar favorito para no quedarme sin hacer nada en la casa", dice.

Este hombre de 85 años  pide a las autoridades ayuda para reconstruir su vivienda porque "hay que empezar desde cero para seguir viviendo".

Las llamas amenazan con llevarse todo

La angustia entre los habitantes del barrio Bolaños aumentó pasado el mediodía del 25 de septiembre.

Los fuertes vientos reavivaron las llamas que en la víspera quemaron, al menos, seis casas del sector.

La situación se volvió tan crítica que el Puesto de Mando Unificado (PMU), que se instaló junto al barrio, fue evacuado ante el riesgo de que sea alcanzado por las llamas.

thumb
Habitantes del barrio Bolaños intentan apagar el fuego que no es controlado, el 25 de septiembre de 2024.Jonathan Machado / Primicias

Los moradores del lugar dijeron que el miedo que las autoridades sintieron al ver que el fuego se acercaba, es el mismo que tienen a toda hora, pues sus vidas están en peligro.

Ángel Chávez cree que "las próximas noches serán de terror porque no podremos dormir por el miedo de que las llamas nos alcancen y se lleven todo".

  • Quito: Registran "concentraciones de humo" adversas para la salud en El Batán y La Floresta por incendios forestales

Hasta las 15:00 del 25 se septiembre, los bomberos continuaban luchando contra las llamas que se siguen expandiendo en el norte y oriente de la ciudad.

  • #incendio forestal
  • #incendio
  • #Quito
  • #Guápulo
  • #Cumbayá
  • #Municipio de Quito
  • #túnel Guayasamín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 04

    ¡Baile celeste! Macará golea a un desconocido Aucas y escapa de la zona de descenso de la LigaPro

  • 05

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024