Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Infracciones de tránsito en Quito se pueden pagar hasta en 24 meses, estas son las condiciones

Para acceder a un convenio de pago por infracciones de tránsito en Quito, se debe cancelar el 10 % de la deuda. El resto se puede pagar en 'cuotas' de hasta 24 meses.

Infracciones de tránsito en Quito se pueden pagar hasta en 24 meses, estos son las condiciones

Agente de tránsito levanta una multa en un operativo en Quito.

- Foto

AMT

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2024 - 14:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Quito, los conductores pueden pagar sus infracciones de tránsito hasta en un plazo máximo de 24 meses.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), indicó que la entidad brinda facilidades para que se cancelen multas vencidas, dependiendo de los montos.

  • 506 infracciones de tránsito se cometen a diario en Quito

De acuerdo con la institución, hay cinco contravenciones que tienen mayor prevalencia en la ciudad. Estas son:

  • Conducir sin portar licencia, sancionado con 10% del Salario Básico Unificado
  • Desobedecer las órdenes de los agentes, sancionado con 30% del Salario Básico Unificado
  • Estacionar vehículo en zonas prohibidas, sancionado con 10% del Salario Básico Unificado
  • No utilizar el cinturón de seguridad, sancionado con 5% del Salario Básico Unificado
  • No registrar transferencia de dominio en 30 días, sancionado con 5% del Salario Básico Unificado

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

La institución municipal señala que el beneficio para los pagos por infracciones de tránsito, dependerá del monto total de las obligaciones pendientes. Bajo este criterio, los plazos se distribuyen de esta forma:

  • De USD 500 a USD 1.000, hasta nueve meses plazo
  • De USD 1.001 a USD 2.000, hasta 12 meses plazo
  • De USD 2.001 a USD 3.000, hasta 18 meses plazo
  • De USD 3.001 en adelante, hasta 24 meses plazo

¿Cómo realizar el trámite?

Para aplicar a los facilidades de pago por infracciones, el usuario deberá cancelar el 10 % del total de la deuda. Una vez realizado aquello, se puede aplicar al convenio de pago presentado estos documentos:

  • Solicitud de facilidades de pago dirigida a la AMT
  • Copia de la planilla de un servicio básico del deudor y garante
  • Copia de la cédula de ciudadanía del deudor y garante
  • Copia de la papeleta de votación del deudor y garante
  • Certificado de ingresos del deudor y garante

Esta documentación se debe presentar en el edificio matriz de la AMT ubicado en la avenida Eloy Alfaro y Fernando Ayarza, en el norte de Quito. El horario de atención es de 08:00 a 16:30, de lunes a viernes.

Por otro lado, los usuarios también pueden diferir sus pagos haciendo uso de sus tarjetas de crédito.

Además, tras cometer una infracción de tránsito, los conductores puede acceder a un descuento del 50% de la multa si se paga en un plazo de 20 días, tras ser notificado.

  • #infracciones de tránsito
  • #Quito
  • #AMT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024