USD 715.000 destinará Municipio para remodelación de 11 paradas de la Ecovía en el sur de Quito
Los primeros trabajos en las estaciones de la Ecovía se ejecutarán en tres paradas: La Bretaña, San José de Guamaní-Caupicho y Guayanay Ñan, en el sur de Quito.

Una de las estaciones de la Ecovía, en Quito, que será renovada desde julio de 2025.
- Foto
Municipio de Quito
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luego de los trabajos realizados en 23 paradas de la Ecovía, las intervenciones se extienden hacia el sur de Quito con la repotenciación de 11 nuevas estaciones.
Los trabajos iniciaron este martes 15 de julio y se extenderán hasta el 23 de septiembre de 2025 en cinco grupos, informó la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, que estará a cargo de las obras.
Meses atrás el Municipio de Quito ya intervino otras paradas con limpieza, cambios de vidrios rotos, nueva señalética, cámaras de seguridad, iluminación, colocación de transparencia, entre otras.
Son USD 715.000 los que se invertirán para adecuar estas estaciones:
- La Bretaña
- San José de Guamaní – Caupicho
- Guayanay Ñan
- Simón Bolívar
- Teatro México
- El Beaterio
- Nueva Aurora II
- Santo Tomás
- Eplicachima
- Otoya
- Puente de Guajaló
- El Comercio
Entre el 16 y el 27 de julio intervendrán tres paradas del sur: La Bretaña, San José de Guamaní-Caupicho y Guayanay Ñan.
Queda pendiente la intervención de la parada Eloy Alfaro, cuyo mejoramiento depende de un acuerdo con una empresa constructora.
Compartir: