Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Motociclistas siguen siendo las principales víctimas de los accidentes de tránsito en Quito

Los 356 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucradas una o más motos dejaron 61 fallecidos durante el primer semestre de 2024.

Una motocicleta accidentada en la avenida Simón Bolívar, el 26 de marzo de 2024.

Una motocicleta accidentada en la avenida Simón Bolívar, el 26 de marzo de 2024.

- Foto

Bomberos de Quito

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 ago 2024 - 16:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Maniobras temerarias, irrespeto a la señales de tránsito así como conducir sin casco de seguridad y a exceso de velocidad están entre las causas por las que los motociclistas siguen siendo las principales víctimas mortales de los accidentes de tránsito en Quito.

Cifras de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) revelan que 61 motociclistas murieron en los 356 siniestros en los que estuvieron involucrados estos vehículos durante el primer semestre de 2024.

Se trata de la cifra más alta, pues es cinco veces mayor frente a las que ocurrieron en buses (12) y más del doble de las que hubo en vehículos particulares (24).

  • Quito es el cantón con el mayor número de muertes por accidentes de tránsito

A estas muertes, en Quito se sumaron otras 14 que fueron provocadas por camiones, cinco por camionetas y tres más por furgonetas, ambulancias y vehículos especiales. Mientras que en 39 casos, las autoridades no pudieron identificar el vehículo en el que viajaban las víctimas.

En total, en el primer semestre de 2024, la ANT contabilizó 1.965 accidentes de tránsito en Quito, que dejaron 158 fallecidos, lo que lo convierte en el cantón con la cifra más alta del país.

Más motos en las vías

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) sostiene que la mayor cantidad de motos en las vías es otra de las razones que explican este problema.

Las autoridades calculan que la venta de estos automotores crece a un ritmo del 8% anual, superando al de los vehículos que lo hace al 5%.

"Esta tendencia tomó fuerza a raíz de la pandemia de Covid-19, pues muchas personas compraron motos para movilizarse y otros para trabajar", dice Álvaro Guzmán, exdirector de la ANT.

  • Quito se suma a los municipios que intentan combatir la inseguridad regulando a las motos

Asegura que la poca capacidad de control que tiene el Municipio limita cualquier intento por reducir los accidentes de tránsito y las muertes.

Soraya Herrera, directora de la Fundación Cavat, dice que el elevado número de muertes de motociclistas es un llamado urgente a la creación de políticas específicas para mejorar su seguridad vial. Por ejemplo, una reforma normativa sobre el uso de cascos homologados.

Según la Organización Mundial de la Salud, el uso de cascos de seguridad homologados puede reducir la probabilidad de lesiones fatales entre un 28% y un 64%, y de lesiones en la cabeza entre un 58% y un 60%.

Además, Cavat sugiere la eliminación de aranceles a la importación de equipos y prendas de seguridad. Eso permitiría una mayor accesibilidad a ese tipo de dispositivos, sobre todo, porque gran parte de las personas que adquieren una motocicleta no pertenecen a los sectores con mayores ingresos económicos.

Horas de accidentes de tránsito

Un informe de la ANT determinó los horarios en los que se produce la mayoría de accidentes de tránsito en Quito.

La hora más conflictiva fue entre las 07:00 y las 07:59, cuando ocurrieron 113 accidentes de los 1.965 que registró la autoridad de tránsito en los primeros seis meses de 2024.

En segundo lugar está el horario de entre las 19:00 y las 19:59. En este lapso hubo 109 accidentes en el mismo período.

Mientras que entre las 03:00 y 03:59 se contabilizaron 42 siniestros, siendo la hora menos problemática.

  • #Quito
  • #accidentes de tránsito
  • #motos
  • #buses
  • #operativos
  • #AMT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024