Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Esta es la historia de la disputa entre el Municipio de Quito y el Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura y el Municipio de Quito acarrean un historial lleno de controversias, que se profundiza cada vez más.

Imágenes del Hotel Quito, la escultura de La Insidia y del edificio que se construía en Guápulo.

Imágenes del Hotel Quito, la escultura de La Insidia y del edificio que se construía en Guápulo.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

10 mar 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Quito y el Ministerio de Cultura mantienen una intensa disputa por la forma en la que se debería cuidar el patrimonio arquitectónico de la capital. Entre acusaciones y desacuerdos, sus autoridades están lejos de encontrar una estrategia común para la preservación patrimonial, mientras colectivos ciudadanos alertan sobre el peligro que corren estos bienes.

Si bien la ministra de Cultura, Romina Muñoz, y el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Quito, José Morales, coinciden en que la capital requiere un trabajo conjunto para evitar el deterioro del patrimonio, lo cierto es que ninguna de las dos partes muestra señales de querer poner fin a esta pugna.

Por el contrario, se profundiza cada vez que surge un nuevo problema relacionado a este tema. Para entender lo que ocurre entre las dos entidad, PRIMICIAS resume la historia del conflicto.

  • Ministra de Cultura: "No sabemos dónde están los recursos del Municipio de Quito para el cuidado del patrimonio"
  1. 1

    Hotel Quito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La protección arquitectónica del Hotel Quito fue, quizá, el momento más álgido de esta disputa. Desde el inicio del Gobierno de Daniel Noboa, el Ministerio de Cultura aseguró que el Municipio nunca quiso proteger el hotel, pues recuerda que el alcalde Pabel Muñoz planteó que los parqueaderos no eran una edificación patrimonial.
    ​
    ​Incluso, el asesor del Ministerio de Cultura, Nicolás Subía, dijo que las autoridades capitalinas "no mostraron interés en proteger al hotel". Es por eso que el 3 de julio de 2024, esta Cartera de Estado dispuso que el Municipio proteja todos los predios, incluido sus parqueaderos.

    Con esta orden, el Municipio actualizó la ficha técnica del hotel en la que se estableció que tiene una protección integral y absoluta.

    El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, José Morales, dice que el Municipio siempre quiso proteger al Hotel Quito. Lo que ocurrió, explica, es que no contaba con la normativa técnica para hacerlo.

    El funcionario destaca que las intenciones de la empresa China Road and Bridge Company (CRBC) de construir torres en el Hotel Quito están detenidas y, más bien, dice que ahora sus directivos apuntan a restaurar las instalaciones del lugar.

    Fachada del Hotel Quito, el 1 de marzo de 2024.
    Fachada del Hotel Quito, el 1 de marzo de 2024.API
  2. 2

    Edificio en Guápulo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La construcción de un edificio en Guápulo, uno de los sitios considerados como patrimoniales, desencadenó en otro capítulo del conflicto entre el Ministerio de Cultura y el Municipio de Quito.

    Ante las denuncias de moradores del sector que alertaron sobre estos trabajos, el 19 de febrero de 2025, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado en el que recomendó al Municipio de Quito la suspensión de la obra hasta que haya un análisis sobre el impacto que tendría el edificio.

    "La falta de integración del enfoque de Paisaje Urbano Histórico en el proyecto denominado 'Edificio Byron Herrera Santa Cruz', presenta una amenaza para los valores paisajísticos del sector Guápulo y, por ende, la pérdida de autenticidad histórica del entorno", dijo el Ministerio.

    El Ministerio, además, criticó que el Municipio haya entregado la licencia urbanística de construcción a la promotora, pese a la protección patrimonial que tiene Guápulo.

    Una semana después, la Agencia Metropolitana de Control suspendió la licencia por la falta de un plan de seguridad de la constructora. "Estamos monitoreando con cámaras de seguridad para que no se reinicie ningún trabajo", dijo la dependencia.

    Imagen del edificio que se construye en el barrio de Guápulo de Quito, en marzo de 2025.
    Imagen del edificio que se construye en el barrio de Guápulo de Quito, en marzo de 2025.Cabildo Cívico de Quito
  3. 3

    Robo de una escultura

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El 24 de febrero de 2025, usuarios de redes sociales dieron a conocer que la escultura conocida como La Insidia o Pileta de Las Focas, ubicada en las avenidas 12 de Octubre y Patria, había sufrido el robo de algunas de sus partes.

    Las críticas ciudadanas apuntaron al Municipio de Quito y al Ministerio de Cultura, a quienes responsabilizan por el hecho. Como era de esperar, las dos instituciones se lanzaron acusaciones.

    Desde el Municipio señalan que la seguridad está a cargo de la Policía Nacional, es decir, del Gobierno.

    Tras el ataque, el Instituto Metropolitano de Patrimonio retiró la escultura para restaurarla y evitar mayores daños. 

    Piezas robadas en la escultura de La Insidia, en el norte de Quito.
    Piezas robadas en la escultura de La Insidia, en el norte de Quito.IMP
  • #Municipio de Quito
  • #ministerio de Cultura
  • #Hotel Quito
  • #patrimonio
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024