Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Cinco consejos para evitar el caos vehicular por las compras de Navidad y fin de año en Quito

Las calles y los alrededores de los centros de comercio registran gran afluencia de personas en los días previos a Navidad y fin de año. Las autoridades implementan operativos de movilidad.

Congestión vehicular en la avenida Simón Bolívar, en Quito, el 16 de diciembre de 2024.

Congestión vehicular en la avenida Simón Bolívar, en Quito, el 16 de diciembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

16 dic 2024 - 18:34

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los últimos días del año suelen causar dolores de cabeza ocasionados por la lentitud con la que circula el tráfico en diciembre y los tiempos de espera en los trancones que se forman en Quito. La razón: las compras de último momento para las fiestas de Navidad y fin de año.

Y es que en estas fechas es común que las personas se vuelquen a las compras, provocando caos vehicular en toda la ciudad, y particularmente, cerca de los centros comerciales. Si la afluencia vehicular no fuera suficiente, el Municipio de Quito ejecuta trabajos de repavimentación  en distintas zonas de la ciudad.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que reforzará los operativos de movilidad en las vías  aledañas a los centros comerciales y otros sitios de alta concentración de personas, a partir del 16 de diciembre, para intentar reducir la congestión vehicular.

  • AMT anuncia cambios en el proceso de matriculación vehicular en Quito para 2025

Estos operativos arrancarán pasadas las 07:00 y terminarán alrededor de las 23:00,.

Las autoridades brindan cinco consejos para movilizarse en los días previos a las fiestas de fin de año y evitar ser presa del pesado tráfico.

  1. 1

    Usar transporte público

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una de las principales recomendaciones del Municipio de Quito para reducir el tráfico vehicular es que las personas privilegien el uso del transporte público, sobre todo el Metro.

    Este sistema de transporte cuenta con estaciones ubicadas cerca de los principales centros comerciales del centro, norte y sur de la ciudad.

    Durante los últimos días del año operará en su horario habitual:

    • De lunes a viernes: de 05:30 a 23:00
    • Sábados: de 07:00 a 23:00
    • Domingos y feriados: de 07:00 a 20:00

    Otra opción que tienen las personas es movilizarse en Ecovía y Trolebús, que operarán en estos horarios:

    • Lunes a viernes: de 05:00 a 22:00
    • Sábados: de 06:00 a 21:00
    • Domingos y feriados: de 07:00 a 22:00

    El Municipio no descarta extender los horarios del transporte municipal si la demanda de usuarios aumenta en los últimos días de 2024.

    Usuarios del Metro de Quito arriban a una estación.
    Usuarios del Metro de Quito arriban a una estación.Captura
  2. 2

    Compras en Internet

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las personas que aún no han comprado los regalos para Navidad pueden hacerlo en Internet.

    Se trata de una opción ideal para quienes quieren evitar las grandes concentraciones de los centros comerciales. Eso sí, es necesario tomar en cuenta algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estafas. La Unidad de Ciberdelitos de la Policía Nacional detalla algunos:

    • Comprar en páginas web oficiales y conocidas.
    • No entregar datos personales ni bancarios a vendedores que ofertan productos en redes sociales.
    • No hacer transferencias monetarias antes de recibir el producto comprado.
    • Recibir los productos en lugares públicos, si los adquiere en redes sociales.
    • Mantener una conversación distante con los vendedores.
    Imagen referencial de una persona con una tarjeta de crédito en la mano, frente a un computador.
    Imagen referencial de una persona con una tarjeta de crédito en la mano, frente a un computador.Pixabay
  3. 3

    Comprar en las mañanas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La mayoría de compras en Quito se realizan pasadas las 16:00, pues antes de esa hora la mayoría de personas se encuentra laborando.

    Uno de los consejos de las autoridades municipales es hacer compras en la mañana, cuando el número de visitantes y la carga vehicular son menores.

    Sin embargo, los centros comerciales extenderán sus horarios de atención durante las dos últimas semanas de diciembre. La mayoría atenderá desde las 09:30 a 22:00, a excepción del 24 y del 31, que abrirán entre las 10:00 y las 20:00.

    Mientras que los centros comerciales del ahorro funcionarán entre las 09:00 y las 19:00

    Personas en un centro comercial de Quito realizan compras, el 16 de diciembre de 2024.
    Personas en un centro comercial de Quito realizan compras, el 16 de diciembre de 2024.Primicias
  4. 4

    Lugares para estacionar

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los mayores problemas que se presentan en estas fechas es la dificultad para encontrar plazas de estacionamientos.

    El Municipio recuerda que en la ciudad hay 19 parqueaderos públicos ubicados en el Centro Histórico y en los parques La Carolina, Carollo, Bicentenario, que suman más de 1.000 espacios.

    Algunos, como el Cadisan, La Ronda y San Blas, funcionan las 24 horas durante todo el año.

    A ellos se suman 9.992 plazas distribuidas en 10 sectores en los que funciona la Zona Azul, que opera de lunes a domingo desde las 06:00 hasta las 22:00.

    Un estacionamiento en el Centro Histórico de Quito.
    Un estacionamiento en el Centro Histórico de Quito, en noviembre de 2024.Municipio
  5. 5

    Cierres viales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los trabajos de repavimentación es un aspecto que no puede pasar desapercibido es esta época, por los cierres viales que conllevan.

    La Empresa de Obras Públicas ejecuta obras en al menos 10 vías de alta carga vehicular, además del carril exclusivo de la Ecovía.

    Entre las principales están la avenida Queseras del Medio, Ladrón de Guevara y Gran Colombia, en La Vicentina; Francisco de Rimihurco, en Cotocollao; y Rafael García, en Chillogallo.

    Estos trabajos se extenderán, al menos, hasta enero de 2025, por lo que la Agencia Metropolitana de Tránsito pide a la ciudadanía planificar sus viajes.

thumb
Vías que están siendo repavimentadas en Quito, el 16 de diciembre de 2024.Primicias
  • #Navidad
  • #Fin de año
  • #compras
  • #Regalos
  • #tráfico vehicular
  • #AMT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Controlado incendio de una bodega en el sur de Cuenca

  • 02

    40 cadáveres que estaban en un contenedor en Guayaquil fueron enterrados en Durán

  • 03

    ¿Quién es Raúl Llasag Fernández, nuevo juez de la Corte Constitucional?

  • 04

    Alcalde de Vinces está preso en Cuenca por conducir en estado de embriaguez

  • 05

    ¿Quiénes son los ganadores y perdedores de los nuevos aranceles de Trump?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024