Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Quito: Estos son los días y horarios de los operativos de control de velocidad en los que se aplicarán multas

La Agencia Metropolitana de Tránsito retomará los operativos de control de velocidad sancionatorios en Quito.

Fotografía referencial de efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en un operativo de control el 13 de agosto de 2024, en Quito.

Fotografía referencial de efectivos de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) en un operativo de control el 13 de agosto de 2024, en Quito.

- Foto

Agencia Metropolitana de Tránsito / X

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

26 ago 2024 - 10:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los operativos de control de velocidad sancionatorios vuelven a aplicarse en Quito. Así lo confirmó el alcalde Pabel Muñoz, la mañana del 26 de agosto de 2024 durante su informe semanal de actividades.

El funcionario detalló que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) implementará estos operativos, bajo este detalle:

  • Jueves 29 de agosto: avenida Quitumbe Ñan y Condor Ñan, entre las 17.00 y 18:00.
  • Sábado 31 de agosto: avenida Simón Bolívar (sector El Troje), entre las 07:00 y las 08:00

Muñoz agregó que los lugares y las horas elegidas por la AMT no son al azar, sino que en esos días y horarios ocurren gran parte de los accidentes en la ciudad.

  • "En Quito todavía hay algún 'rápido y furioso' al volante", dice director de la AMT

La Ley de Tránsito establece los límites de velocidad permitidos para la circulación de automotores en las vías urbanas y perimetrales, como la Simón Bolívar:

  • El límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en el sector urbano es de 50 kilómetros por hora (km/h) y el rango moderado es de 50 a 60 Km/h. 
  • En las vías perimetrales, el límite es de 90 km/h y el rango moderado es de 90 a 120km/h.
  • Para vehículos de transporte público, el límite de velocidad máxima en el sector urbano es de 40 km/h y el rango moderado es de 40 a 50 km/h.
  • Mientras que en las vías perimetrales, la velocidad máxima debe ser de 70 km/h y el rango moderado varía de 70 km/h a 100 km/h.
  • Los vehículos de transporte de carga deben circular a 40 km/h en las vías urbanas, con un rango moderado de hasta 50 km/h.
  • En las vías perimetrales pueden movilizarse hasta 70 km/h, llegando a 95 km/h en el rango moderado.

Según el Código Integral Penal, los conductores que excedan los límites de velocidad dentro del rango moderado serán sancionados con una multa equivalente al 30 % de un salario básico.

Mientras que quienes excedan los límites de velocidad fuera del rango moderados serán detenidos por hasta tres días. También deberán pagar una multa de un salario básico unificado y una reducción de 10 puntos en su licencia de conducir.

Aunque si una persona fallece producto de un accidente en el que se compruebe que hubo exceso de velocidad, la pena puede llegar hasta cinco años.

  • #operativos
  • #operativos de control
  • #exceso de velocidad
  • #Quito
  • #AMT
  • #Pabel Muñoz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024