Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estos son los cambios que se alistan para la patente municipal en Quito; conozca quiénes deben pagar este impuesto

El Municipio de Quito trabaja en una ordenanza para modificar los valores de la patente y el actual proceso para su pago.

Personas caminan en una calle comercial en el norte de Quito, 16 de febrero de 2024.

Personas caminan en una calle comercial en el norte de Quito, 16 de febrero de 2024.

- Foto

Hamilton López / API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 dic 2024 - 11:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La obtención y el pago de la patente municipal en Quito es uno de los trámites que registra más reclamos de la ciudadanía por su complejo proceso.

Se trata de un impuesto que deben pagar todos los profesionales que no trabajan en relación dependencia, pero que ejercen una actividad económica en la capital.

Diana Arias, directora tributaria del Municipio, dice que muchas personas desconocen que deben pagar este impuesto. Y las cifras así lo demuestran. En Quito están activos 344.888 registros únicos de contribuyentes (RUC) de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad. Sin embargo, el 32% no cuenta con la patente municipal.

  • En qué gastará el Municipio de Quito el presupuesto de USD 1.002 millones que tendrá en 2025

"El impacto de la propuesta es de alrededor de USD 470.000  anuales que el Municipio", explica Arias.

Agrega que las personas que no cumplen con esta obligación tributaria deben pagar una multa del 3% mensual sobre el monto de la patente.

"Hay que recordar que el valor que cada persona paga por concepto de la patente municipal depende del número de actividades económicas que ejerza. Es decir, si una persona ejerce dos o más actividades, debe pagar un valor por cada una", detalla Arias.

Actualmente, este pago se realiza de acuerdo al último dígito de la cédula, bajo este detalle:

Cambios a la patente municipal

El Municipio de Quito trabaja en una ordenanza municipal para simplificar el proceso para la obtención de la patente, así como para reducir los montos.

El objetivo es que el Municipio deje de cobrar la patente por cada actividad que ejerce una persona. La intención es que el contribuyente pague un solo valor, independientemente del número de actividades.

  • Los siete anuncios con los que el Municipio de Quito espera reactivar la economía de la ciudad

"La propuesta es que cada persona pague USD 15. Creemos que esto incentivará a que las personas cumplan con su obligación", dice Diana Arias, directora Tributaria.

Agrega que también se prevé reemplazar la actual tabla de fechas de pago para que los contribuyentes paguen la patente en un mismo día.

Según el Municipio, los cambios planteados permitirían recaudar USD 5,1 millones anuales.

¿Cómo obtener la patente?

Actualmente, los profesionales deben seguir el siguiente proceso para obtener la patente municipal en Quito:

  • Ingresar a la página web www.servicios.gob.ec
  • Hacer clic en el apartado "Trámites más visitados"
  • Ingresa a "Inscripción de declaración de la patente"
  • Ingresar a "Registro nuevo usuario"
  • Ingresar el RUC 
  • Escriba su correo electrónico y solicite el PIN
  • Revise el correo e ingrese el PIN en la página web de servicio del Municipio, junto a sus datos personales.
  • Descargue y firme el Acuerdo de uso de medios electrónicos.
  • Cargue el Acuerdo de uso de medios electrónicos firmado y en formato PDF
  • Llene los datos de su domicilio y contactos telefónico
  • Acepte los términos
  • Por último, revise su correo electrónico, ingrese nuevamente a la página web del Municipio con la clave temporal y cámbiela por una de preferencia.

Los cambios que plantea el Municipio es un cruce de datos con el SRI para que el contribuyente no realice ese proceso y solamente acepte la creación del usuario, a través de un mensaje que llegará a su correo electrónico.

Estas propuestas deberán ser aprobadas por el Concejo Metropolitano hasta el 31 de diciembre de 2024 para que entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2025.

  • #Quito
  • #impuesto
  • #Municipio de Quito
  • #profesionales
  • #contribuyentes
  • #actividades económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién es quién en la trama Epstein? Un caso marcado por abogados, víctimas y amistades peligrosas

  • 02

    Marcha en Quito rechaza despidos, fusión de ministerios y leyes aprobadas por el Gobierno y la Asamblea

  • 03

    Feriado del 10 de agosto cae domingo, pero ¿cuándo será el día de descanso?

  • 04

    Argentina vs. Uruguay: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por el tercer puesto de la Copa América Femenina?

  • 05

    Densa capa de neblina en Guayaquil responde a "factores locales", según el Inamhi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024