Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Los siete anuncios con los que el Municipio de Quito espera reactivar la economía de la ciudad

El Municipio de Quito anunció una serie de medidas para aliviar la situación económica de los habitantes de Quito. Incluye cambios en el pago de la patente y la renovación de permisos.

Vendedores ambulantes en el Comité del Pueblo, en el norte de Quito, el 7 de marzo de 2024.

Vendedores ambulantes en el Comité del Pueblo, en el norte de Quito, el 7 de marzo de 2024.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 nov 2024 - 17:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana del 27 de noviembre de 2024, el Municipio de Quito presentó un paquete de medidas económicas con las que busca aliviar la economía de una parte de la población. El alcalde Pabel Muñoz explicó que hay medidas que se aplicarán de inmediato y otras que empezarán a regir en 2025.

Entre las más importantes están la renovación automática de la Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) y del Permiso Único de Comercio Autónomo (PUCA); la reducción del pago de la patente municipal; y la organización de '''megaferias' en cuatro puntos de la ciudad.

  • En 2024, los accidentes y fallecidos en la avenida Simón Bolívar han aumentado

Las medidas llegan días después de que la organización 'Quito Cómo Vamos' publicó un informe en el que reveló que cuatro de cada 10 quiteños dice que su situación económica empeoró en el último año.

thumb
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en una rueda de prensa en el Municipio el 27 de noviembre de 2024.Municipio de Quito

Estas son las medidas:

1. Renovación de la LUAE

Los propietarios de locales comerciales con categoría 1 y 2 (bazares, restaurantes, peluquerías, mecánicas, entre otros) ya no deberán hacer el trámite de renovación de la LUAE en 2025, pues recibirán el documento de forma automática.

Esta medida también aplicará para quienes tengan un Permiso Único de Comercio Autónomo. En total, el Municipio calcula que 86.000 personas se beneficiarán de esta iniciativa.

2. Pago de patente

Actualmente, las personas, empresas y sociedades que tienen domicilio o establecimientos en Quito deben pagar un rubro al Municipio para poder ejercer sus actividades. A ese monto se lo conoce como patente.

El problema es que, actualmente, si una persona realiza varias actividades debe pagar un monto por cada una de ellas.

  • La mitad de los quiteños cree que la corrupción en el Municipio ha aumentado, según 'Quito Cómo Vamos'

Muñoz dijo que desde 2025, los contribuyentes que no están obligados a llevar contabilidad pagarán un solo valor, independientemente del número de actividades que realicen. El monto será de USD 15. 

"El valor promedio que se paga hoy por la patente es de USD 40. Ahora será de USD 15, con lo que habrá un ahorro del 62%", detalló Muñoz.

  • Empresa de Agua Potable alerta a usuarios sobre modalidad de estafa en Quito

El funcionario espera que el Concejo Metropolitano apruebe la iniciativa hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de que entre en vigencia el 1 de enero de 2025. Según el Municipio, 142.000 personas se beneficiarán de esta medida.

La entidad también busca que los emprendimientos registrados en el Registro Nacional de Emprendedores tengan un descuento del 50% de la patente por cinco años, mientras que en las personas de la tercera edad se busca que el beneficio se extienda a 10 años.

En el caso de negocios que se establezcan en La Mariscal, el beneficio será por tres años.

3. Empleos temporales

El Municipio ofrecerá puestos de trabajo temporales para el mantenimiento de parques, quebradas y jardines. Esta medida se dividirá en dos fases.

La primera se aplicará en diciembre de 2024 con la creación de alrededor de 1.400 fuentes de empleo. Mientras que la segunda se replicará a lo largo de 2025 con unos 4.300 puestos.

Muñoz aclara en que estos empleos son temporales, pues se trata de actividades puntuales. Quienes deseen aplicar deben registrarse en la Bolsa de Empleo de Conquito, haciendo clic aquí.

Para este proyecto, el Municipio destinará alrededor de USD 20 millones.

4. Trabajo comunitario

Desde el 1 de enero de 2025, las personas que fueron sancionadas por no contar con la LUAE podrán realizar trabajo comunitario en lugar de pagar la multa económica. 

Este opción solo se aplicará cuando la multa no exceda los cuatro salarios básicos unificados.

5. Megaferias

En diciembre de 2024, el Municipio de Quito organizará cuatro 'megaferias' en Conocoto, Calderón, Quitumbe y el Centro Histórico para promover el comercio de la ciudad.

Estos espacios estarán destinados, sobre todo, a los comerciantes informales y a quienes desean promocionar sus productos.

  • Cuatro de cada 10 quiteños sienten que su economía ha empeorado, según un estudio

La secretaria de Desarrollo Productivo, Paola Romero, dijo que funcionarios de la Agencia de Comercio están recorriendo la ciudad para que las personas interesadas llenen un formulario que les habilite a participar en las ferias.

Estos eventos se realizarán en las siguientes fechas:

  • Conocoto: del 28 de noviembre al 1 de diciembre
  • Calderón: del 5 al 8 de diciembre
  • Quitumbe: del 12 al 15 de diciembre
  • Centro Histórico: del 18 al 24 de diciembre

6. Capital para emprendedores

El Municipio de Quito tiene previsto entregar USD 1,1 millones a 41 emprendedores hasta finales de 2024, a través del programa FonQuito.

Cálculos de la entidad aseguran que este capital promoverá la creación de unos 123 empleos.

7. Inversión privada

El alcalde Pabel Muñoz anunció la firma de dos cartas de intención con dos grupos económicos interesados en invertir en la ciudad.

Se trata de La Favorita, que invertiría USD 160 millones en un plazo de ocho años, mientras que el grupo de capitales ecuatoriano y peruano Intercop destinaría USD 88 millones para la construcción de una plaza comercial en la avenida Granados.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #impuesto
  • #crisis económica
  • #Pabel Muñoz
  • #feria
  • #empleo
  • #trabajo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 02

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 03

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 04

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 05

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024