Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Los peajes son una solución para mantener el buen estado de las vías de Quito?

En 2025, el Municipio de Quito empezará una intervención en la avenida Oswaldo Guayasamín, con los ingresos que genera el peaje. En la Ruta Viva se analiza la instalación de este cobro.

Vehículos circulan por la avenida Oswaldo Guayasamín, el 6 de noviembre de 2023.

Vehículos circulan por la avenida Oswaldo Guayasamín, el 6 de noviembre de 2023.

- Foto

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

16 ene 2025 - 18:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mal estado en el que se encuentran algunas de las principales vías de Quito reaviva el debate sobre los mecanismos que debería implementar el Municipio para realizar mantenimientos permanentes y evitar su deterioro.

Entre las opciones que barajan la autoridades toma fuerza la instalación de peajes dentro de la ciudad. Actualmente, la avenida Oswaldo Guayasamín, o Interoceánica, es la única con pejae. Cada vez que un conductor circula por esta arteria vial debe pagar USD 0,39.

Datos de la Empresa de Obras Públicas (Epmmop) detallan que los cerca de 40.000 vehículos que utilizan diariamente esta vía dejaron USD 4,9 millones en 2024.

  • Municipio de Quito empezará estudios para que el Metro llegue a Calderón

La gerenta de la Epmmop, Claudia Otero, dice que estos ingresos le permitirán al Municipio en 2025 rehabilitar 10 de los casi 15 kilómetros de esta arteria vial. "Los peajes son una medida legal y el Municipio ya la tiene en esta vía", recuerda.

La funcionaria agrega que uno de los objetivos que se plantea el Municipio es lograr esa sostenibilidad en las principales vías de la ciudad. Es por eso que cree que la instalación de peajes es una opción que debe ser analizada.

thumb
Cierre vial en la avenida Simón Bolívar, en Quito, este 31 de diciembre de 2024.Captura de redes sociales

"Deberíamos tratar de lograr la sostenibilidad en las vías más importantes para que no se repita lo que pasa en la Simón Bolívar", señala.

Se refiere al mal estado en el que se encuentra esa avenida por la falta de mantenimiento, lo que ha impedido que el sector privado muestre interés en administrarla bajo la figura de alianza pública-privada.

El exsecretario de Movilidad, Guillermo Abad, concuerda con Otero en que los peajes son una de las mejores opciones para que las vías de la ciudad permanezcan en buenas condiciones.

"Para que las vías estén en buen estado, es necesario que hayan peajes porque, de lo contrario, vamos a seguir teniendo lo que tenemos actualmente", dice.

Según él, la falta de recursos provoca que en las vías se registren más accidentes de tránsito, pues hay baches y falta de señalización. 

¿Qué vías deberían tener peajes?

Las autoridades municipales creen que en Quito hay al menos dos vías que deberían tener peajes: la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva, dos de las más peligrosas.

En el caso de la Simón Bolívar, el Municipio de Quito no ha encontrado empresas interesadas que asuman su administración. Mientras que para la Ruta Viva sí hay compañías que aspiran a hacerse cargo de su mantenimiento.

A lo largo de 2025, la Empresa de Obras Públicas establecerá los términos de la concesión de la Ruta Viva, aunque no será por menos de 10 años.

thumb
Agentes de tránsito de Quito en un operativo en la Ruta Viva, el 8 de marzo de 2024.Primicias

El exsecretario Abad dice que a esa lista debe sumarse la avenida Mariscal Sucre, la segunda con mayor número de accidentes y fallecidos en 2024;  352 y 33, respectivamente.

"Con mantenimiento permanente de las vías se puede reducir una buena parte de los accidentes y muertes", asegura.

Sobre el eventual valor de los peajes, el experto en movilidad, Álvaro Guzmán, enfatiza en que "debe cubrir los gastos que genera el mantenimiento porque no sería viable que el Municipio siga destinando sus recursos a esas vías".

Criterios para la implementación de peajes

Autoridades y expertos en movilidad concuerdan en los criterios que se deben tomar en cuenta para la implementación de un peaje:

  • Número de vehículos que circulan por la vía.
  • Cantidad de accidentes y de fallecidos.
  • Porcentaje de automotores pesados , pues son los que provocaron mayor desgaste del pavimento

Álvaro Guzmán, experto en movilidad, sostiene que los peajes también deben ser una herramienta para disuadir el uso del auto privado y priorizar el transporte público. "Solo así podremos reducir el pesado tráfico en la ciudad", dice.

  • #peaje
  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #avenida Simón Bolívar
  • #Ruta Viva
  • #accidentes de tránsito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024