Rehabilitación de avenida Oswaldo Guayasamín se ajustará ante caos vehicular en Cumbayá y Tumbaco
El Municipio de Quito modificará el calendario de ejecución de las obras en la avenida Oswaldo Guayasamín, una de las principales vías hacia el aeropuerto. La decisión busca aliviar la congestión vehicular en los valles de Cumbayá y Tumbaco.

Imagen referencial de filas de vehículos por accidente de tránsito en la avenida Oswaldo Guayasamín, sentido Aeropuerto - Quito, el 18 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los trabajos de rehabilitación de la avenida Oswaldo Guayasamín, en el nororiente de Quito, tendrán un ajuste en su cronograma de ejecución ante el caos vehicular en Cumbayá y Tumbaco.
El alcalde Pabel Muñoz, durante su informe semanal del 27 de octubre de 2025, anunció que estas tareas se suspenderán por las fiestas de Navidad y Fin de Año y serán retomadas en enero de 2026.
"Nos han dicho que no intervengamos en la época de Navidad, no lo vamos a hacer y lo vamos a hacer en enero. Pero vamos a tener que preparamos todos los vecinos del valle de Cumbayá porque evidentemente va a venir algo de malestar", dijo Muñoz.
El Alcalde adujo que estas tareas estaban planificadas para el verano de este año, pero se alteraron debido al problema en la producción de asfalto por la paralización que tuvo a mediados de 2025 la Refinería de Esmeraldas.
Alex Pérez, secretario de movilidad, dijo a Teleamazonas que las tareas de rehabilitación vial tendrán "un trabajo intensivo" durante el feriado por Día de Difuntos y las Fiestas de Independencia de Cuenca.
A su vez, mencionó que se realizará una campaña de socialización con los moradores de las zonas afectadas para mitigar el impacto de las obras de repavimentación.
Esta arteria es una de las vías de acceso al aeropuerto de Quito y conecta a moradores de zonas como Cumbayá, Tumbaco, Puembo y Pifo.
Compartir: