Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 29 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Replaqueo vehicular en Quito: cuándo se aplica, requisitos y costos del trámite

La AMT informó que solo realiza el replaqueo por orden judicial o de Fiscalía en casos de vehículos clonados o gemelos. Conoce cómo se hace el trámite, dónde y cuánto cuesta.

Tráfico vehicular en uno de los ingresos al Distrito Metropolitano de Quito, 14 de enero de 2025.

Tráfico vehicular en uno de los ingresos al Distrito Metropolitano de Quito, 14 de enero de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jul 2025 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El replaqueo vehicular es un trámite excepcional que permite asignar una nueva placa e identidad a un automotor. Según explica Christian Gordillo, director de Matriculación Vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), este procedimiento no es voluntario ni está relacionado con cambios de servicio (como pasar de taxi a vehículo particular), sino que se realiza únicamente por disposición judicial o de Fiscalía.

“El replaqueo se aplica en casos de vehículos adulterados de forma irregular, clonados o gemelos, para sanear la identidad del vehículo original”, detalla Gordillo.

  • Accidente de tránsito entre dos camiones deja tres heridos en la vía Interoceánica, sector Tababela

¿Qué es un vehículo clonado o gemelo?

  • Vehículo gemelo: es una copia casi exacta de otro automotor, con las mismas características y con adulteración del número de motor y chasis.
  • Vehículo clonado: es un vehículo similar al original, pero sin alterar su numeración; simplemente se le asigna de forma irregular la placa de otro vehículo con características parecidas.

En cualquiera de estos casos, la autoridad judicial o la Fiscalía emite un pronunciamiento ordenando a la AMT replaqueo y matriculación del vehículo afectado, para regularizarlo.

¿Cómo se hace el trámite?

La persona perjudicada debe presentar en la AMT la orden judicial o disposición de Fiscalía. Este trámite se realiza principalmente en la Agencia Bicentenario, en el norte de Quito.

  • Quito registra casi 1.400 accidentes de tránsito cada mes

Una vez ingresada la solicitud, la AMT pide a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) la asignación de una nueva placa. “Cuando la ANT lo aprueba, el trámite en ventanilla dura entre 15 y 20 minutos. Todo puede resolverse en un solo día”, señala Gordillo.

¿Cuánto cuesta el replaqueo?

El proceso genera nuevos valores por la emisión de las especies:

  • USD 22,00 por el duplicado de matrícula.
  • USD 23,00 por la nueva placa para vehículos.
  • USD 13,00 en el caso de placas para motocicletas.

Desde el 15 de julio de 2025, la AMT informó que ha gestionado 15 procesos de replaqueo en Quito, siempre respaldados por disposiciones judiciales o de la Fiscalía para proteger los derechos de los propietarios legítimos.

  • #Tránsito
  • #tráfico
  • #placas
  • #Agencia Metropolitana de Tránsito
  • #Municipio de Quito
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Rusia toma nota del ultimátum de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, pero anticipa que seguirá combatiendo

  • 02

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • 03

    Concejales de Quito: estos son quienes más ordenanzas propusieron y quienes más faltaron a las sesiones

  • 04

    Calle Panamá: Municipio de Guayaquil alista renovación urbanística por USD 1,2 millones, pero comerciantes están preocupados

  • 05

    El campo español vuelve a arder con disturbios, miedo y 'cacería' de migrantes: ¿cómo viven los ecuatorianos esta realidad?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024