Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Quito

"El impacto de la contaminación es evidente a lo largo del río Machángara", advierte estudio

El estudio de la iniciativa Galápagos Guardians afirma que no es posible conservar las Islas Galápagos sin antes actuar y entender sobre lo que sucede en los ríos continentales, como el Machángara de Quito.

Una persona toma una muestra del río Machángara de Quito, en noviembre de 2025.

Una persona toma una muestra del río Machángara de Quito, en noviembre de 2025.

- Foto

Galápagos Guardians

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 nov 2025 - 16:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un estudio realizado por Galápagos Guardians, una iniciativa de la empresa Ichthion, sostiene que el río Machángara, uno de los más importantes de Quito, presenta una situación crítica, con altos niveles de contaminación.

El informe revela que los sectores de El Calzado, el Mercado Mayorista, La Recoleta, el Parque Lineal de El Recreo y zonas cercanas al Quicentro Sur concentran niveles altos y críticos de contaminación. Los principales contaminantes identificados incluyen: plásticos de un solo uso, envases PET, espuma plástica, residuos domésticos, llantas y materiales de construcción. 

"Esto, sumado a la combinación de botaderos informales, descargas de aguas residuales, troncos caídos que actúan como barreras naturales y la morfología del cauce generan condiciones que facilitan la retención de desechos", agrega.

thumb
Imagen de la contaminación que sufre el río Machángara, en noviembre de 2025.Galápagos Guardians

Con esta información, el estudio concluye que el 75% de los tramos analizados presenta zonas críticas de acumulación de residuos, y el impacto de la contaminación es evidente a lo largo de todo el cauce".

Según Galápagos Guardians, en prácticamente todo el recorrido urbano se identificaron segmentos con niveles de contaminación clasificados como altos o críticos, resultado directo de la expansión de la mancha urbana en Quito. "Este fenónemo ha intensificado la presión sobre el río y multiplicado los puntos de acumulación y la presencia de residuos sólidos arrastrados desde diversos afluentes", insiste.

  • Corte ratifica la reparación integral al río Machángara por parte del Municipio de Quito

“El Machángara es un reflejo vivo de nuestra relación con la ciudad y sus ríos. Este estudio nos muestra, con evidencia técnica y visual, que las zonas de mayor presión urbana coinciden con los puntos más críticos de contaminación. No podemos conservar Galápagos sin antes entender y actuar sobre lo que sucede en nuestros ríos continentales”, dice Andrea Lema, directora de Ichthion en Ecuador.

Según indica el estudio, la acumulación actual de residuos y la expansión de la mancha urbana podría aumentar la presión sobre el río e incrementar los índices de contaminación.

Para Galápagos Guardians, "el análisis del Machángara se convierte en una herramienta clave para impulsar políticas públicas, fortalecer alianzas y promover una cultura de corresponsabilidad que permita recuperar este río".

  • #río Machángara
  • #Quito
  • #contaminación
  • #contaminación de ríos
  • #Islas Galápagos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué el feriado por Fiestas de Quito aplica solo para la capital?

  • 02

    "El impacto de la contaminación es evidente a lo largo del río Machángara", advierte estudio

  • 03

    Pesebre gigante en El Panecillo de Quito empieza a tomar forma para celebrar Navidad

  • 04

    Cuatro de cada 10 mujeres son acosadas en el transporte metropolitano de Quito

  • 05

    Ollas sucias, balanzas oxidadas y carne en mal estado encontró la AMC en tres locales de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025