Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Quito

¿Qué pasó con la escultura conocida como La Pileta de Las Focas? La obra fue retirada del espacio público en Quito

La Insidia o Pileta de las Focas es una obra de 1923 del escultor quiteño Antonio Salgado. El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) se refirió a su estado.

Imagen de archivo de La Insidia o también conocida como La Pileta de las Focas, en Quito.

Imagen de archivo de La Insidia o también conocida como La Pileta de las Focas, en Quito.

- Foto

Google Maps

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

26 feb 2025 - 22:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La escultura conocida como La Insidia o Pileta de Las Focas, ubicada en la intersección de las avenidas 12 de Octubre y Patria, en el norte de Quito, fue retirada temporalmente del espacio público.

El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) indicó que la obra sufrió daños y el robo de algunas de sus partes.

  • La Policía evitó el robo de una pieza del monumento a la Independencia en Quito

En una imagen difundida por la entidad se evidencia que la escultura fue afectada sobre en el borde de su fuente, cuando se mutiló a dos de las cuatro focas que conforman el espacio.

El ataque ocurrió el lunes 24 de febrero de 2025, apenas cuatro meses después de otro hecho similar registrado contra la escultura. En esa ocasión, desconocidos robaron dos de los cuatro jarrones que acompañan al personaje de la ninfa.

Al momento, el IMP ha emprendido acciones legales para recuperar los componentes sustraídos. Mientras eso ocurre, la escultura será protegida y restaurada, en un proceso similar realizado con el monumento vandalizado del expresidente de Ecuador, Eloy Alfaro.

En junio de 2024, la figura del 'Viejo Luchador' fue mutilada y debió ser retirada para una evaluación de los daños y las acciones pertinentes de reparación.

thumb
Piezas robadas en la escultura de La Insidia, en el norte de Quito.IMP

¿Qué representa La Insidia o Pileta de Las Focas?

La Insidia es una obra del escultor quiteño Antonio Salgado, fundida en bronce y data de 1923.

Se trata de un bien patrimonial dispuesto como una pileta, en cuyo centro sobresale la figura de una mujer que sostiene un arco con su brazo izquierdo y con el derecho frena el ataque de una serpiente.

Sobre su base están cuatro jarrones y sobre el borde de la fuente, cuatro focas.

  • Quito: monumento de Eloy Alfaro, sin brazo y sin espada

Según el sitio Ladrillos de Quito, la mujer representa a la ninfa Eurídice, las focas a Proteo, el hijo de Poseidón que cuidaba de estos animales y vaticinó la muerte de la ninfa, mientras que los jarrones son una alegoría del agua en la que es arrojada la cabeza de Orfeo.

Tras su inauguración, estuvo en varios lugares de la capital. Primero se ubicó en el parque 24 de Mayo, lo que hoy es El Ejido, y años después, fue trasladada al sector de la avenida Patria.

  • #robo
  • #Quito
  • #Bienes patrimoniales
  • #Municipio de Quito
  • #patrimonio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 02

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 03

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 04

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • 05

    Conozca el estado de las vías en Ecuador el 17 de septiembre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024