Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Fiestas de Quito: Muñoz y Noboa cruzan cumplidos y acuerdan que el Metro debería llegar hasta Calderón

Durante la sesión solemne por las fiestas de Quito, el alcalde Pabel Muñoz pidió la colaboración y financiamiento del gobierno para la siguiente fase del Metro, y el presidente Daniel Noboa le dijo que cuenten con él. 

Sesión solemne por las fiestas de Quito

El alcalde Pabel Muñoz y el presidente, Daniel Noboa, durante la sesión solemne por los 490 años de fundación de Quito, 6 de diciembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

06 dic 2024 - 16:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito celebra sus 490 años de fundación este 6 de diciembre de 2024, en medio de conciertos, chivas, festivales y también la acostumbrada sesión solemne del Concejo Metropolitano de la capital, realizada en el Teatro Nacional Sucre. 

La sesión reunió nuevamente al alcalde Pabel Muñoz y al presidente Daniel Noboa, quienes un día antes habían participado de la tradicional Serenata Quiteña.

En mencionada cita, Muñoz indicó que había hablado con Noboa sobre la posibilidad de ampliar el Metro de Quito, y de la necesidad de financiamiento del Gobierno Nacional. 

En la mesa principal de autoridades, además de Muñoz y Noboa, estuvo la titular del Legislativo, Viviana Veloz, quien se sentó junto al Mandatario. 

Uno de los primeros puntos de la sesión fue la entrega de condecoraciones y preseas a distintos personajes de la ciudad y de Ecuador.

  • Gobierno decreta feriado nacional de cinco días a partir del 1 de enero de 2025 

También se concedió un reconocimiento post mortem a Paola Roldán, la ecuatoriana que luchó por la despenalización de la eutanasia. 

#SesiónConmemorativa099 del Concejo Metropolitano de Quito. #ConcejoAbiertoQuito https://t.co/gl57K08VEr

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 6, 2024

Pabel Muñoz: "Quito representa el 26% del PIB nacional" 

Durante su discurso, el alcalde de la capital, Pabel Muñoz, comenzó resaltando la importancia de las ciudades, y en este caso de Quito para la economía nacional. 

"Quito es la economía más grande del país. Representa 26% del PIB nacional y el 37% de ventas locales de Ecuador, y somos el Municipio que más competencias no exclusivas tiene, y el que más invierte", aseguró Muñoz.

Según el Alcalde, empezó su discurso con la parte positiva de la ciudad y no con estadísticas sobre inseguridad y violencia, problemáticas que también afectan a la capital ecuatoriana. 

"Nuestra ciudad demanda más esperanza que frustaciones, más unión que peleas, y ese será el talante de nuestra administración", agregó Muñoz, quien es de afiliación correísta, y llegó al cargo con el apoyo de la Revolución Ciudadana. 

"El país está destinado a desterrar el odio como el camino para hacer política". 

Pabel Muñoz, alcalde de Quito.

Luego de destacar las bondades de Quito y lo realizado por la administración municipal, Muñoz se dirigió al presidente Noboa, a quien nuevamente le pidió colaboración y financiamiento para iniciar la segunda fase del Metro.

"Señor Presidente, nosotros estamos listos, las líneas de créditos están listas; por lo tanto, con el apoyo del Gobierno, el Metro podrá llegar lo más pronto a una parroquia rural, que es más grande que varias ciudades de Ecuador", dijo Muñoz, en medio de aplausos y una sonrisa de Noboa. 

La ambición municipal es que la siguiente fase del Metro se extienda no solo hasta La Ofelia, sino también hasta Calderón, en el extremo norte de la capital.

Pero Calderón es una parroquia estratégica, puesto que en cada elección, tiene más votantes que cuatro provincias juntas de Ecuador. 

💙❤️💙 #Quito490Años | "El Metro de Quito debe acortar más tiempo entre nosotros, por ello solicitamos apoyo al Gobierno Nacional para lograr su primera línea de ampliación", Pabel Muñoz López, alcalde de Quito. #QuitoRenace pic.twitter.com/AIkQ6EYinW

— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) December 6, 2024

En otro pasaje de su discurso, Muñoz señaló que se entregó a Noboa el llamado 'Acuerdo Quito 2034', un documento que reunió a 69 representantes de los sectores como el empresarial, académico, cultural y turístico, con miras a generar un proyecto de discusión y ejecutar acciones de desarrollo para la ciudad. 

"Señor Presidente, he dejado en su mesa el Acuerdo Quito, y si usted que será candidato, es confiado por los ecuatorianos nuevamente para que tome las decisiones del país, que el camino no sea la confrontación, sino los acuerdos mínimos", dijo Muñoz. 

Daniel Noboa: "Quito es eterno y hay que cuidarlo"

Por su parte, el presidente Daniel Noboa también resaltó las joyas patrimoniales y arquitectónicas de Quito. Destacó que es una ciudad que "recibe con brazos abiertos a turistas y a gente como nosotros", en referencia a él y a su familia. 

Noboa se refirió además a la sequía extrema que afectó a la ciudad y que desató los recientes incendios forestales. "Quito sufre amenazas constantes cuando estos delincuentes se pretenden camuflar en protestas", añadió Noboa.

En su discurso, el Mandatario se refirió a la delincuencia, el crimen organizado, y también mencionó que hay un supuesto grupo de personas, que sin el apoyo ecuatoriano, quieren controlar el país. 

Sobre el Metro de Quito, Noboa concordó con Muñoz y dijo que el transporte deberá llegar hasta Calderón. 

"Como lo conversé con el señor Alcalde, tiene mi compromiso para trabajar y que Calderón tenga acceso al Metro y que la ciudad de Quito pueda gozar de una interconexión real".

Daniel Noboa, presidente de Ecuador.

Noboa también agradeció la serenata quiteña del 5 de diciembre, brindada como es tradición por la Alcaldía, "saldremos adelante porque esa es la historia de Quito y la historia que debemos escribir todos juntos". 

  • #Fiestas de Quito
  • #Fundación de Quito
  • #Daniel Noboa
  • #Pabel Muñoz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 02

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 03

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 04

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • 05

    Las hijas de migrantes ecuatorianos bailan en Madrid el país que no vivieron, pero sienten como suyo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024