Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Estas son las zonas y parroquias de Quito más vulnerables a sismos, según estudios del Municipio

Entre el 25 y 26 de noviembre de 2024, tres temblores se registraron en Quito. Unos 270.000 edificios residenciales estarían expuestos a daños por sismos entre magnitudes 6,5 y 8,0.

Imagen satelital spot infrarroja de Quito, divulgada en 1995 junto al documento titulado "Proyecto para el manejo del riesgo sísmico de Quito", preparado por la Escuela Politécnica Nacional, el Municipio, y entidades internacionales.

Imagen satelital spot infrarroja de Quito, divulgada en 1995 junto al documento titulado "Proyecto para el manejo del riesgo sísmico de Quito", preparado por la Escuela Politécnica Nacional, el Municipio, y entidades internacionales.

- Foto

Captura

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

27 nov 2024 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito, al igual que Ecuador, está ubicado en una zona de actividad sísmica. Muestra de esto es que la capital ecuatoriana vivió tres temblores entre la noche del 25 y la madrugada del 26 de noviembre de 2024.

Usuarios en redes sociales escribían en esas fechas sobre un fuerte temblor cerca de la Mitad del Mundo. De acuerdo con la información del Instituto Geofísico, los tres temblores registrados tuvieron intensidades entre 2,1 y 2,6 MLv. 

MLv es la expresión que se ocupa para referirse a la "magnitud local calculada en la componente vertical", que mantiene relación con al escala de Richter, según detalla el glosario de la entidad dependiente de la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Las fallas que influyen en Quito

La capital de Ecuador se ve afectada a los movimientos telúricos que ocurran en el Sistema de Fallas de Quito y en el Sistema de Fallas de Guayllabamba.

  • Sismo de julio de 2024 en Quito se originó en la falla que ha producido otros grandes temblores, como el de 2014
thumb
Sistema de Fallas de QuitoPRIMICIAS

Estudios al menos desde 1995

A lo largo de las décadas, el Municipio de Quito ha publicado investigaciones, junto a distintas universidades e instituciones internacionales, sobre el riesgo sísmico de la capital.

En un documento llamado "Proyecto para manejo del riesgo sísmico de Quito", elaborado por la EPN, la Aclaldía, GeoHazards Internacional, ORSTOM y OYO Croporation, publicado en diciembre de 1995, indicaba que "los suelos suaves amplifican el sacudimiento más que los rígidos".

  • Cómo activar la alerta de temblores de Google

Los expertos de entonces determinaron que, al tomar como referencia un terremoto de magnitud 7,3 a 80 kilómetros de la capital, casi la totalidad de la zona norte, oriente y sur de Quito se vería afectada con fuerza.

Al considerar un movimiento de menor magnitud (6,5) y a menor distancia (25 km), eran las zonas del norte de la ciudad que sentirían un sismo con mayor fuerza.

thumb
Bomberos atienden el desprendimiento del enlucido de un tumbado en una vivienda en Quitumbe, en julio de 2023, tras un temblor de magnitud 3,9.Bomberos de Quito / X

Edificios y parroquias en riesgo

Estudios más recientes publicados en el "Proyecto para la Evaluación del Riesgo Sísmico en el Distrito Metropolitano de Quito" en 2022 por la GEM Foundation, y divulgado por la Secretaría de Seguridad, también toma en cuenta la vulnerabilidad de las parroquias, según su índice de colapsos de edificios.

  • VIDEO: Así se vivió el sismo de 4,2 grados en Quito, en julio de 2024

Los datos publicados en ese entonces muestran que las parroquias Centro Histórico y Mariscal Sucre son las que presentan un índice de colapso mayor.

El documento también indica que 270.000 edificios residenciales estarían expuestos a daños si se reportan sismos con magnitudes entre 6,5 y 8,0.

  • #Quito
  • #temblor
  • #sismo
  • #Riesgo
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024