Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

"En media hora creció toda la candela": Habitante de La Cocha narra cómo ocurrió el incendio forestal en Pifo

Este jueves, un helicóptero de las Fuerzas Armadas realizará descargas de agua en Itulcachi y Nayón, zonas más afectadas por los incendios forestales en Quito.

"En media hora creció toda la candela": Habitante de La Cocha cuenta cómo ocurrió el incendio forestal en Pifo

Bombero combate un incendio forestal en Quito, el 4 de septiembre de 2024.

- Foto

Bomberos de Quito

Autor:

Santiago Sarango

Actualizada:

05 sep 2024 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cocha es una de los barrios afectados por el incendio forestal en Pifo, una de los sectores que arde en Quito desde la tarde de ayer miércoles, 4 de septiembre de 2024

En esta parroquia, ubicada en el oriente de la capital, también se registra otra emergencia en la zona de Itulcachi, donde el fuego ya ha consumido alrededor de 400 hectáreas de vegetación.

  • Pese a los incendios forestales en Quito, Municipio asegura que calidad del agua no está afectada

Desde el inicio del incendio, los moradores de Pifo se han organizado para ayudar en las tareas de sofocación, especialmente en la zonas de cultivos y ganadería.

En media hora se expandió el fuego

Un ejemplo de esto es La Cocha, barrio donde decenas de comuneros se mantienen trabajando para apagar las llamas y evitar su propagación.

Guillermo Manopanta, morador de este sector, señala que el fuego comenzó cuando "salían a la hora del almuerzo".

En un principio, no le prestaron atención a las llamas, pero "en media hora empezó a crecer toda la candela", afectando una quebrada y los bosques de Itulcachi y San Francisco.

  • Video: Mire aquí las imágenes que muestran la magnitud de los daños causados por los incendios en Quito

Los moradores se han organizado para evitar que el fuego se propague. La zona activa aún se mantiene lejos de las casas, pero los comuneros se mantienen vigilantes.

En un reporte de Ecuavisa se añadió que en La Cocha habitan 1.000 personas. De momento, no se informan de afectaciones a viviendas o estructuras, pero sí hay reses muertes.

Helicóptero realizará descargas de agua

Debido a la situación climática, no fue posible la ayuda de aeronaves de las Fuerzas Armadas para apagar el fuego.

Pablo Andino, capitán del Cuerpo de Bomberos de Quito, acotó que la velocidad de los vientos, la temperatura y la radiación complican la operación de lo aparatos y los ponen en riesgo.

No obstante, en horas de la tarde de este jueves se intentará desplegar a un helicóptero de las Fuerzas Armadas para realizar descargas de agua en Itulcachi y Nayón, según indicó el ECU 911.

  • #incendios forestales
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024