Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Quito

Un caso de tosferina reportado en un colegio de Quito, contactos del estudiante fueron aislados

La Secretaría de Salud de Quito confirmó un caso de tosferina en un estudiante de un colegio del norte de Quito, este 28 de abril de 2025. La entidad emitió varias recomendaciones a los padres. 

Imagen referencial de una enfermera colocando una vacuna a un paciente en Ecuador, 28 de abril de 2025.

Imagen referencial de una enfermera colocando una vacuna a un paciente en Ecuador, 28 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2025 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fiebre amarilla, que suma un fallecido en Ecuador, no es la única enfermedad que preocupa a los padres de familia. A esta se suma la tosferina, que fue reportada en un estudiante de un colegio municipal de Quito, este 28 de abril de 2025. 

Según indicó la Secretaría de Salud del Municipo de Quito, tras confirmarse el contagio en el estudiante, se activaron de inmediato los protocolos de vigilancia epidemiológica y respuesta sanitaria, en coordinación con la comunidad educativa y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El contagio fue reportado el pasado 25 de abril, y durante el fin de semana se realizaron acciones para el tratamiento y aislamiento de contactos cercanos, con el objetivo de prevenir un posible brote.

La tosferina es una enfermedad infecciosa caracterizada inicialmente por síntomas similares a un resfriado común, como congestión nasal, estornudos y fiebre leve. 

A medida que progresa, provoca tos severa y prolongada, complicando la respiración del paciente. 

  • Fiebre amarilla: ¿qué es, cómo se contagia, síntomas y quiénes deben vacunarse?

Entre las medidas adoptadas en Quito tras este caso se destacan:

  • Tamizaje de 110 estudiantes para identificar síntomas relacionados con la tosferina.
  • Charlas informativas para reforzar medidas de prevención, realizadas el viernes y sábado.
  • Revisión de carnés de vacunación de toda la comunidad estudiantil.
  • Coordinación con el Centro de Salud de Pomasqui para vacunar a los estudiantes faltantes en el esquema básico de inmunización (DPT: Difteria, Tos Ferina y Tétanos). 
  • Las jornadas de vacunación se llevarán a cabo los días 29, 30 de abril y 1 de mayo.
  • De hecho, la tosferina es una enfermedad prevenible a través del esquema básico de vacunación en Ecuador. 

Además, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para todas las unidades educativas y la población en general:

  • Realizar higiene frecuente de manos con alcohol o gel antibacterial.
  • Mantener los espacios ventilados adecuadamente.
  • Informar de manera inmediata al médico escolar ante la presencia de síntomas respiratorios.
  • Usar mascarilla correctamente en caso de presentar síntomas respiratorios.
  • Cubrirse al toser o estornudar.
  • Acudir a los centros de salud para completar los esquemas de vacunación según la edad.
  • Fiebre amarilla en Ecuador: muere el primer paciente diagnosticado con la enfermedad

Las autoridades recalcaron que la prioridad es proteger la salud de la comunidad educativa mediante acciones oportunas y una respuesta inmediata.

También se exhortó a la ciudadanía a mantenerse alerta y cumplir con todas las medidas de prevención para evitar la propagación de esta enfermedad.

  • #salud
  • #Quito
  • #colegio
  • #Estudiantes
  • #vacunación
  • #enfermedades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Río Aguarico vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el segundo tiempo del partido de Copa Ecuador?

  • 02

    Deportan a 42 internas colombianas desde la cárcel de Tungurahua en operativo del Bloque de Seguridad

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Alerta por tsunami se desactiva en Estados Unidos, Ecuador y Rusia pero sigue activa en Chile

  • 05

    Inocar cancela la alerta de tsunami en las costas continental e insular de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024