Tras brote de tosferina, Municipio de Quito alerta sobre presunta especulación en el costo de mascarillas
“No queremos que una mascarilla, que vale 5 centavos, se venda en USD 25”, dijo el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, sobre una presunta especulación en la venta de los tapabocas.

Persona usando mascarilla en una estación de transporte público, en el norte de Quito, el 5 de mayo de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Municipio de Quito emitió este 5 de mayo una alerta pública frente a la presunta especulación en los precios de mascarillas, en medio del brote de tosferina que afecta a varias provincias de Ecuador.
El alcalde Pabel Muñoz denunció un alza injustificada en los precios de estos insumos de protección, en momentos en que su uso se ha vuelto obligatorio para estudiantes y docentes en todo el sistema educativo nacional.
“En este momento que nos tocará utilizar mascarilla, a las autoridades nacionales les digo: si nosotros podemos colaborar en algo desde la Agencia Metropolitana de Control, para vigilar que esos precios sean los autorizados de venta al público, lo haremos".
Pabel Muñoz, alcalde de Quito
La preocupación surge tras múltiples reportes ciudadanos sobre escasez y encarecimiento de mascarillas en farmacias y comercios de Quito, y también de Guayaquil.
“Los padres de familia quieren comprar mascarillas y no las encuentran. Debería haber un contingente facilitado por el Ministerio de Salud Pública para que no haya desabastecimiento y que por estos 60 días puedan utilizarlas”, agregó Muñoz, haciendo un llamado a las autoridades nacionales para garantizar el abastecimiento.
El Ministerio de Educación dispuso el uso obligatorio de mascarillas en escuelas y colegios del país desde este 5 de mayo, como medida preventiva ante el repunte de casos de tosferina.
La enfermedad, que ha cobrado la vida de al menos 11 personas (la mayoría recién nacidos), según datos recopilados por PRIMICIAS, ha generado alarma en las instituciones de salud.
Aunque el Municipio de Quito no tiene competencias directas para sancionar la especulación de precios, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) anunció que colaborará en operativos interinstitucionales, fiscalizando permisos de funcionamiento y apoyando a la Intendencia de Policía de Pichincha, la entidad encargada de controlar los precios en el mercado.
Desde la AMC se precisó que este apoyo será de acompañamiento, dentro del marco legal que le compete al gobierno local.
La tosferina es una infección respiratoria altamente contagiosa que puede ser especialmente peligrosa para niños pequeños y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
Las autoridades sanitarias han reiterado la necesidad del uso de mascarillas, especialmente en espacios cerrados y de alta concurrencia.
Los ciudadanos pueden denunciar prácticas de especulación o abusos en los precios de mascarillas a la Intendencia de Policía o a través de los canales habilitados por el Ministerio de Gobierno.
Compartir: