Con el Metro de Quito a tope y alta ocupación del transporte público, comenzó el año lectivo 2025-2026 en la capital
Cerca de 1,8 millones de estudiantes regresan a las aulas a partir del lunes 1 de septiembre. Los trenes del Metro de Quito salieron a tope desde las 6:30.

Pasajeros en uno de los trenes del Metro de Quito el 1 de septiembre de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con los trenes del Metro de Quito completamente llenos comenzó la primera semana de clases en la capital, el lunes 1 de septiembre de 2025.
Desde las 06:30, cientos de estudiantes, maestros y padres de familia utilizaron este medio de transporte para desplazarse hacia sus planteles educativos en el inicio del año escolar 2025-2026 del régimen Sierra - Amazonía.l
Pero, pese a la gran afluencia de pasajeros, en los andenes se observaba orden, los usuarios hacían fila en cada puerta y el acceso a las estaciones era ágil.
Esto, según el personal del Metro de Quito, se debe a que gran parte de los usuarios ya cuentan con su tarjeta Metro Ciudad que les permite acceder sin pasar por las boleterías.
Eso sí, pese a que los trenes salían cada seis minutos aproximadamente desde la Estación Multimodal de Quitumbe al sur de Quito, todos salían completamente llenos, por lo que se dificultaba en ocasiones el acceso de nuevos pasajeros en las paradas siguientes.
El retorno a clases en los planteles públicos es escalonado y culminará el miércoles 3 de septiembre de 2025, por lo que a partir de allí ya todos los estudiantes estarán en clases.
En los sistemas de transporte público municipal, como Ecovía, Trolebús y sus alimentadores, la situación fue similar. Las paradas tenían un alto flujo de pasajeros y las unidades de transporte viajaban llenas.
La Empresa de Pasajeros de Quito, informó que desde el 1 de septiembre de 2025 se retoman los expresos escolares de Trolebús y la Ecovía, que operarán en los siguientes horarios:
- Trolebús: Quitumbe-Colón, 06:05 y 06:15; El Recreo-Colón 06:15 y 06:30.
- Ecovía: Quitumbe-Playón de La Marín, 06:15 y 06:30; Guamaní-De las Universidades, 06:05 y 06:15; Río Coca-Playón de La Marín, 06:15 y 06:30.
Compartir: