Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Pirimicias
Sábado, 22 de noviembre de 2025
Logo revista gestion
  • Análisis
  • Tu Dinero
  • Archivo Histórico
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Tu Dinero

Cómo nació el Black Friday y cómo aprovecharlo sin vaciar tu billetera

Cada año, el Black Friday despierta la misma pregunta: ¿realmente estás ahorrando o solo cayendo en la trampa del descuento? Conoce el origen de este fenómeno y cómo aprovecharlo sin dejar vacía tu billetera.

Una joven revisa ropa en una tienda durante una temporada de descuentos destacados con un gran cartel de porcentaje.

Una joven revisa ropa en una tienda durante una temporada de descuentos destacados con un gran cartel de porcentaje.

- Foto

Canva

Autor:

Redacción Gestión

Actualizada:

22 nov 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se acaba noviembre y la historia se repite: los centros comerciales se llenan, las páginas web colapsan y todos queremos aprovechar las ofertas del año. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene el famoso “Viernes Negro”? ¿Por qué un día que promete descuentos se llama así?

  • Cinco consejos para comprar online en el Black Friday y Cyber Monday desde Ecuador

Hoy lo vivimos como una fiesta del consumo, pero su historia tiene más de especulación, caos y estrategia financiera que de felicidad navideña. Vamos paso a paso.

El día que Wall Street se tiñó de negro  

Según la revista Mundo Diners, todo comenzó en 1869, en un Estados Unidos que intentaba levantarse después de la Guerra Civil. El país necesitaba dinero y el Gobierno decidió emitir billetes sin respaldo en oro. Dos astutos agentes de bolsa, James Fisk y Jay Gould, vieron allí una oportunidad de oro (literalmente).

Ambos, con contactos dentro del círculo del presidente Ulysses Grant, manipularon el mercado para acaparar la mayor cantidad posible de oro y disparar su precio. Durante semanas, su plan funcionó: el valor del metal se disparó hasta un 30% más alto de lo normal. Pero cuando el presidente Grant reaccionó y liberó millones en reservas de oro, el mercado colapsó y miles de inversores perdieron todo.

Ese 24 de septiembre de 1869, los periódicos lo bautizaron como Black Friday —o Viernes Negro—, un día en que la ambición dejó en ruinas a la bolsa de Nueva York.

Así nació el Black Friday moderno  

Con los años, el término “Black Friday” adoptó otro significado. En la segunda mitad del siglo XX, especialmente en Filadelfia, la policía comenzó a usar esa expresión para describir el tráfico y el descontrol que seguían al Día de Acción de Gracias.

  • ¿Cuándo es el Black Friday o Viernes Negro en Ecuador en 2025?

El viernes después del feriado, miles de personas invadían las calles para aprovechar los descuentos y comprar antes del tradicional partido de fútbol americano entre la Marina y el Ejército. Los agentes, exhaustos y sin poder descansar, lo llamaron “viernes negro” porque todo parecía fuera de control.

Pero el término se popularizó realmente en 1975, cuando The New York Times lo usó para describir el tráfico y el caos causado por los descuentos post-Acción de Gracias. Desde entonces, el Black Friday se convirtió en sinónimo de compras masivas, rebajas y filas interminables.

Curiosamente, no fue hasta 2012 que la tradición cruzó el Atlántico: una cadena de electrónicos en España decidió usar el nombre “Black Friday” para atraer clientes y funcionó. Desde ahí, el término conquistó todo el mundo hispanohablante, incluido Ecuador.

Cómo el Black Friday conquistó Ecuador  

En Ecuador, el Black Friday aterrizó tímidamente hace poco más de una década. Al principio, era una curiosidad importada: pocas tiendas lo aplicaban y muchos creían que era solo otra estrategia para subir precios antes de “bajarlos”. Pero eso cambió rápido. Hoy, el Black Friday es una de las fechas comerciales más importantes del año. Según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI), durante el Black Friday de 2024 se registraron ventas por más de USD 1.230 millones, un 46% más que el año anterior. Y durante toda la “Black Week”, las transacciones superaron los USD 5.300 millones.

  • El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

La tendencia es clara: los ecuatorianos ya no compran por impulso, compran con estrategia. Ya no se trata solo de llenar el carrito, sino de hacerlo con cabeza, comparando precios, investigando y aprovechando beneficios reales.

¿Cómo aprovechar el Black Friday sin caer en trampas?  

Comprar en Black Friday puede ser una experiencia emocionante o un dolor de cabeza, dependiendo de cómo la abordes. Por eso, Reyes Díez, del equipo de Behavioral Economics de BBVA, recomienda cinco claves prácticas para disfrutar la temporada de descuentos sin poner en riesgo tu bolsillo.

  • Tres formas de aprovechar Black Friday y Cyber Monday que no conocías
  1. Hacer una lista

    • Es necesario poner las prioridades al principio y al final los caprichos. ¿En verdad necesitamos otra camiseta más en el armario? “Es importante diferenciar entre lo que quieres y lo que necesitas”, señala Díez.
  2. Definir un presupuesto

    • Hay que calcular cuánto se puede o se quiere gastar en estos días y hacer un seguimiento de ese presupuesto, ya sea con papel y lápiz o con alguna app. Así nos aseguramos de no salirnos del presupuesto.
  3. Comparar precios

    • Es casi el mejor consejo para no gastar de más. Según el estudio de Idéalo, el 68% de los consumidores cree que las tiendas suben los precios antes de este día. Así que nada mejor que empezar a compararlos antes del Black Friday y ver cómo evolucionan.  
  4. Comprar antes o después del ‘Black Friday’

    • Una alternativa para no precipitarse a la hora de tomar una decisión es no comprar en esta fecha algo que no se compraría en otro momento. En la web y fuera de ella hay muchas tiendas con ofertas, rebajas y descuentos durante todo el año.
  5. Revisar los gastos de envío

    • Muchas veces se compra de más para beneficiarse del envío gratuito que ofrecen algunos comercios. Es importante que, a la hora de tomar una decisión, comprobemos que la compra merece la pena incluso con el coste del envío en lugar de añadir a la cesta otro producto que nos permita evitar este pago.

El Black Friday no es un enemigo de tus finanzas, siempre que lo veas como un aliado estratégico. Comprar no está mal; hacerlo sin plan, sí.

Así que este año, antes de lanzarte al mar de ofertas, recuerda: no se trata de gastar menos, sino de comprar mejor. Porque, al final, los verdaderos descuentos no están en el precio… sino en las decisiones inteligentes.

  • #black friday
  • #finanzas personales
  • #educación financiera
  • #Ecuador
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cómo nació el Black Friday y cómo aprovecharlo sin vaciar tu billetera

  • 02

    Guía de ahorro de los 20 a los 50 años: cómo cambiar sus finanzas según la edad

  • 03

    ¿Me van a despedir? Señales que lo advierten y cómo anticiparse antes de que ocurra

  • 04

    Finanzas en pareja y por qué hablar de dinero antes de casarse puede salvar un matrimonio

  • 05

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025